Política

2015: Elecciones en riesgo

  • Garganta Profunda
  • 2015: Elecciones en riesgo
  • Arturo Luna Silva

Con todo y que ya hay nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral, son muchas las posibilidades de que no haya tiempo suficiente para organizar la elección federal de 2015, por más que los estados, incluido Puebla, aprueben fast track las nuevas disposiciones en la materia para que haya armonía entre el nuevo INE y los organismos electorales de los estados.

Es alta, de hecho, la posibilidad de que el proceso electoral de 2015 se postergue y, en un caso extremo, que ante la falta de legislación secundaria, tenga que optarse por extender la vigencia del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe).

La preparación de la jornada electoral 2015 se complica todavía más porque será el primer domingo de junio, un mes antes que en el calendario anterior.

Así que la nueva ley debe definir urgentemente la fecha del inicio del proceso electoral, ya sea en septiembre o en octubre, es decir, ocho o nueve meses antes de la elección.

Se esperaba que antes del pasado 30 de abril se aprobaran las leyes secundarias. Ese escenario obligaba al Consejo General del INE a nombrar a los consejeros de al menos 17 órganos electorales en agosto próximo y a que los Congresos estatales adecuaran las leyes, mientras se activaba el servicio profesional electoral nacional.

Pero nada de eso sucedió, lo cual ahora deja al Instituto Nacional Electoral un plazo aún más estrecho para adaptar la nueva normatividad interna.

Lo ideal es que el proceso inicie oficialmente en octubre, lo que de todas formas obligaría a expedir la nueva legislación durante el proceso y aplicar las leyes careciendo de toda la normatividad interna, con todos los problemas legales y los contratiempos operativos y técnicos que ello acarreará.

Hasta ahora, en cada distrito hay una Junta Electoral Ejecutiva, un vocal que era un delegado del IFE, un vocal secretario y una pequeña estructura: un vocal de registro, un vocal de capacitación y uno de organización; esa estructura se replicaba en los 300 distritos electorales y en todos los estados.

Con la reforma, sus funciones esenciales se extenderán a todos los comicios estatales y municipales, lo que implicará que se cruzarán las dos estructuras y existirá un conflicto en la definición de límites sobre cómo trabajarán la Junta federal y las locales.

Sí, las elecciones 2015 están en riesgo, por más que partidos, consejeros y legisladores intenten tapar el sol con un dedo.

A ver cómo deshacen el entuerto.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.