Política

Coompetación

Mi temprana juventud fue un infierno de estándares. Yo tenía un Atari y mi mejor amigo videojuegos Mattel. Yo tenía una videocasetera Betamax y mis películas favoritas solo las conseguía en VHS. Cuando llegaron las computadoras, mis archivos PC no se abrían en computadoras Apple. Era inaudito, pero hoy comprendo que mi sufrimiento tecnológico era resultado de una visión prevalente en aquellos años: la competencia feroz.

Desde hace siglos nos han enseñado que los negocios y la vida son un juego de puntos ganados o perdidos. La persona o empresa que reúna el mayor número de puntos gana y quien reúne menos, pierde. Adicionalmente nos han enseñado que quien gana vale más que quien pierde. De ahí nuestra permanente lógica de competencia, que es feroz porque nos define como valiosos o insignificantes ante los demás, pero sobre todo ante nosotros mismos.

A la par de su pequeña empresa farmacéutica, llamada Ganymed, Uğur Şahin y Özlem Türeci construyeron una sólida historia de amor. Hijos de inmigrantes turcos, se enamoraron en la facultad de medicina y hoy son una pareja alemana que desarrolló una tecnología con la que buscaban lograr su sueño de erradicar el cáncer. La llamaron ARN mensajero.

A 6 mil kilómetros de Ganymed, otra historia de amor se desarrollaba. Era noviembre de 2019 y en las oficinas del coloso farmacéutico Pfizer se realizaba una reunión secreta: ante el crecimiento exponencial del Covid-19, la empresa tenía la molécula BNT162b2 para combatir al virus, pero carecía del vehículo para llevarla a las células humanas. Ganymed, que para entonces ya se llamaba BioNtech, tenía una tecnología innovadora que podía ayudar.

El resto es historia: diez meses después se anunció la vacuna Pfizer-BioNTech, que cambió el rumbo de una pandemia que devastaba al mundo. La lógica cambió de la competencia feroz a la coompetación estratégica. Es decir, a la mezcla entre la competencia y la cooperación. Dos empresas que corrían carreras separadas hacia el mismo fin, decidieron unirse y caminar juntas en aquello que les era conveniente a ellas, pero sobre todo a la humanidad.

El entorno global se ha vuelto tan complejo y tan competido, que las mayores oportunidades en los negocios y en la vida personal no provienen más de jugar mejor que los demás, sino de cambiar la naturaleza fundamental del juego. En un mundo en donde el talento brota por todos lados, se ha vuelto mucho más fácil trabajar descentralizadamente en conjunto para crear mercados más grandes y novedosos, que tratar de controlar un solo mercado tradicional, trabajando individualmente.

Al cooperar desde la competencia, todos ganan y nadie vale menos. Para prueba, un botón: Sahin y Türeci están hoy entre las 100 personas más ricas de Alemania; todo porque decidieron cooperar. Y hasta aquí la historia viral de tu Sala de Consejo semanal.

@arnulfovaldivia

Google news logo
Síguenos en
Arnulfo Valdivia Machuca
  • Arnulfo Valdivia Machuca
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.