Política

¿Quién entiende?

El Congreso, convertido en un corral lleno de chivos que se mueven dentro de una cristalería, había presentado al fin una iniciativa consciente y necesaria, cuando Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, propuso frenar las comisiones bancarias y provocó una pérdida de 85 mil millones de pesos, luego de registrarse una caída de la Bolsa Mexicana de Valores.

Se habló de que desde 2011 no ocurría algo similar y que al cierre, el jueves de la semana pasada, el espacio bursátil había reportado una caída de 5.81 por ciento y que el desplome ocurrió debido a lo abrupto de una información inesperada, que causó alarma. De que los banqueros se sintieron amenazados por una iniciativa cuyos términos desconocían y cosas por el estilo.

Pero como se trata de un gobierno que trae una transformación anunciada como la salvación a todos los males que padecemos los mexicanos; un cambio drástico a todo lo que hemos vivido durante años; un mandatario que estará en todo, dispuesto siempre a actuar cuando aparezca en el cielo la luz de alerta, como en las historietas de Batman, no habrá ningún cambio, sino hasta dentro de tres años.

Los movimientos financieros se normalizaron gracias al anuncio y tres años más, los mexicanos continuaremos a merced de la usura. ¿Quién los entiende? Bien pudo conminar al senador a realizar el anuncio de un estudio concienzudo que permita a los banqueros ganar lo suficiente para sufragar los gastos que origina su quehacer, como en Europa, sin llegar al abuso, como hasta hoy.

En los préstamos, la Banca va lejos, no obstante que son ellos los que los ofrecen. Además de las altas comisiones, acostumbran llamar a los clientes desde temprano, por la mañana, para instarlos a cumplir con los pagos correspondientes. Lo hacen de manera intimidatoria y parecen, ni más ni menos, los maestros del crimen organizado.

Inclusive, las amenazas continúan días después de realizado el pago y también después de que la clientela finiquitó el total del empréstito. Regular esta situación parece imposible, por el supuesto de que los bancos están en todo su derecho de hacer los reclamos.

Google news logo
Síguenos en
Armando Ríos Ruiz
  • Armando Ríos Ruiz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.