Las lluvias que azotaron en Tamaulipas sacó a flote la falta de conocimientos que se tienen de forma local para atender contingencias generadas por fenómenos meteorológicos, y que conste que esto es basado en la información que me hacen llegar expertos en el tema.
Me ponen como ejemplo el caso de Luis Felipe de Jesús Alcocer Espinosa, quien funge como Director de Conagua. Me insisten se equivocó en la decisión que tomó de desfogar las presas en Tamaulipas, que no era necesario esta medida, que lo único que provocó fue afectar a una buena cantidad de comunidades, principalmente de zonas rurales, las cuales todavía a esta fecha estaban sufriendo de caminos anegados, que no les permitían tener acceso a servicios básicos.
Me explican los expertos en el tema que las presas no llevaban el nivel en captación como para tomar tal decisión, que estuvo fuera de tiempo una medida preventiva tan drástica, y que por ningún motivo estuvo justificado como el mal necesario que dijeron algunas autoridades. Hay que agregar que Alcocer Espinosa justifica su decisión del desfogue mas que en los porcentajes de almacenaje en las presas, fue la instrucción que recibió de nivel federal. Será el sereno, pero algunos ya lo calificaron de un actuar negligente por falta de conocimiento en el tema, ya de por sí sus propios compañeros, quienes conformaban las mesas para evaluar daños por la contingencia en Tamaulipas, se mofaban de escucharlo hablar con muchos tecnicismos, pues aseguran que gran parte de las palabras que leía en sus reportes no sabía a qué se referían, que conste que eso lo dijeron sus propios compañeros de la función pública.
Oiga y que regresan los legisladores locales en forma al trabajo, bueno, digamos que a sentarse a sus curules, y con muchos pendientes, pero con grave cúmulo de temas como el polémico Bullying. Esta violencia en centros escolares que se ha tratado de combatir con leyes que se han quedado congeladas, en letra muerta, ahora se supone van a dotar de un marco regulatorio en la materia actualizado y completo, ¿será? Porque el presidente de la comisión de Educación en el Congreso de Tamaulipas, Rogelio Ortiz Mar, ni siquiera tiene una estadística de casos de violencia escolar, entonces, ¿en base a qué se supone que están conformando una reglamentación en torno a este fenómeno que está afectando a la comunidad estudiantil?
El chivatazo: Me cuentan que están tercos con acallar a los personajes que están organizando de nuevo marchas por la paz tanto en Tampico como en Matamoros, que porque están politizadas, muy inclinados con la oposición, y quieren lograr controlar la situación por la vía fácil, en lugar de reconocer una deficiente pero muy deficiente operación política ¿Quién no está haciendo su chamba? No le digo, Puras Charadas.