Si le gusta el Fútbol espero que ya esté listo para el mundial de Qatar que está programado para iniciar precisamente el día del Aniversario de la Revolución Mexicana, el 20 de noviembre, y trascendió que ya están vendidos 3 millones de boletos a los aficionados, por lo que los estadios estarán abarrotados y si se tarda un poco más, ya no obtendrá un asiento para presenciar en vivo los partidos, pero siempre queda el recurso de verlos en televisión. Por cierto, y relacionado con este tema del Mundial de Qatar, un distinguido mexiquense, Luis Lara Escobedo, con larga trayectoria en el Servicio Exterior Mexicano, y hermano de los cineastas Juan Carlos y Gerardo Lara, (Un año perdido y el Sheik del Calvario entre otros filmes), podría viajar a la sede mundialista, por indicaciones de sus superiores, para aprovechar su experiencia como cónsul para atender eventuales problemas de mexicanos mientras se realiza este certamen…
Ayer fue el Día del Caminero, y enviamos nuestro reconocimiento a estos esforzados trabajadores que construyen y conservan los caminos. Quienes pasen de los sesenta años, seguramente recordarán al ingeniero César González Viejo, quien era todo un personaje; hiperactivo y siempre cerca de los camineros, siempre en las obras supervisando que no faltaran materiales y que los trabajadores estuvieran avanzando en abrir nuevas brechas y carreteras, y dándoles mantenimiento, y siempre de buen humor y bromista, decía que una brigada de camineros debía llevar a fuerza, un ingeniero, peones, los encargados del teodolito, un burro y un caminero flojo. Al burro lo dejan suelto para que trace el camino y los demás lo siguen, y el flojo –decía- siempre era el que encontraba la manera más fácil de hacer las cosas…
El caso de Irving García Suárez, detenido por la policía, preso en el reclusorio de Jilotepec y advertido de que lo trasladarán al Cereso de Otumba, está raro. Él tiene aspiraciones políticas e incluso fue precandidato de Morena a la diputación federal por el distrito de Ixtlahuaca, pero el hecho de que no haya campañas electorales no lo detuvo en su afán de ganar simpatizantes y notoriedad, y siguió como activista, con presencia en redes sociales, y obtuvo el apoyo del grupo denominado Movimiento Popular.
En torno a su detención, que ha causado algunas reacciones, la postura de las autoridades es que están haciendo cumplir la ley, pues explicaron que fue vinculado a proceso por haber sido acusado por el delito de secuestro exprés cometido en contra de un menor en Jilotepec.
Como siempre, el que acusa está obligado a probar y ya veremos en qué termina este caso…
Cuando López Obrador anunció en su mañanera la renuncia de la secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez, porque supuestamente ya había ganado el cargo de coordinadora de los programas de Morena en el Estado de México, causó extrañeza el semblante de la tristemente célebre maestra de Texcoco, porque se le veía francamente desanimada, y hace un par de días se publicó en redes sociales que Delfina Gómez está muy enferma. No se precisa de qué, pero su estado de salud le impediría hacer campaña a la gubernatura mexiquense. Claro, tómelo con reservas, pero eso daría pie a un cambio en la candidatura morenista, y casualmente, el que se puso muy feliz por dejar el cargo como director de Aduanas fue Horacio Duarte Olivares, quien no se pudo quedar callado y dijo que se venía al Estado de México a “la batalla maestra”…
En ese contexto, Martha Guerrero, líder estatal de Morena en Edomex, salió ayer a desmentir la versión del “plan B” por motivos de salud. Al tiempo.
Nos leemos, y tenga una excelente semana.
Antonio Juárez