Política

Aprovechar y disfrutar la FILEM

Desde el pasado viernes 26 se abrió la Feria Internacional del Libro 2022, la FILEM, bajo la batuta, principalmente, de la Universidad Autónoma del Estado de México, donde participan 300 “Sellos Editoriales”, o sea casas editoras con una enorme variedad de títulos para todas las edades y de todos los temas, y además de las editoriales ya famosas, quiero mencionar la participación de Diablura Ediciones, de Toluca, cuya característica que es su trabajo artesanal, pues todos los libros que edita se hacen a mano.

Otra presencia a destacar es el stand del grupo cultural “La Tribu” Tunastral, instalado por Margarita Monroy Herrera, escritora y promotora cultural, viuda del poeta Roberto “El Gordo” Fernández Iglesias, fundador del grupo hace 54 años, que se distingue por hacerle un espacio y difundir la obra sobre todo de escritores locales, muchos de ellos muy jóvenes, que poseen una gran calidad en sus escritos.

Por cierto, a Margarita se le hizo un homenaje el sábado anterior, en el mismo Centro de Convenciones, que estuvo encabezado por la Secretaria de Difusión Cultural de la UAEMéx, María de las Mercedes Portilla Luja, y por Mario Vallejo como representante de la Secretaria de Cultura y Turismo de la entidad, Marcela González Salas. Curiosamente, el homenaje a Margarita se hizo en el día en que Fernández Iglesias cumpliría 78 años.

Mención aparte merece la instalación del stand del Instituto Hacendario del Estado de México, el IHAEM, que depende de la Secretaría de Finanzas. A no dudarlo, todos los Presidentes Municipales de la entidad, así como sus tesoreros, deben visitarlo, porque les ofrece textos y asesoría para aprender cómo hacer bien su trabajo.

Por otra parte, mantener funcionando a buen nivel un sistema educativo que tiene 4 y medio millones de alumnos, no es sencillo. Alfredo Del Mazo, gobernador del Estado de México, inauguró este lunes el ciclo escolar de Educación Básica 2022-2023 y habló de cifras que dimensionan el tamaño de este reto; regresaron a clases más de 3 millones 200 mil alumnos de nivel básico, en 21 mil planteles educativos, y sumado a los estudiantes de nivel media superior y superior que ya habían iniciado actividades hace poco más de una semana, son más de 4.5 millones de alumnos, lo que convierte al sistema educativo mexiquense en el más grande del país.

También, dijo, se han construido, ampliado y rehabilitado más de 7 mil 500 espacios educativos, como la Escuela Primaria Federalizada “Pedro De Gante”, donde se inauguró el ciclo escolar, en Toluca…

Nos leemos ¡y cuídese mucho!

Antonio Juárez
Google news logo
Síguenos en
Antonio Juárez
  • Antonio Juárez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.