A setenta y cinco días de que termine el período de la administración estatal, trascendió que hay varios alcaldes mexiquenses preocupados porque, nos comentaron, han sentido cierta lentitud en el flujo de los recursos provenientes de las participaciones, por lo que varios de ellos han sacado a relucir sus dotes de administradores para hacer frente a los compromisos que representan los servicios municipales, y la nómina de los servidores públicos.
Los alcaldes consultados son de diferentes orígenes políticos, por lo que opinan que no se trata de temas partidistas, sino muy posiblemente de caprichos de burócratas del gobierno federal, por lo que desesperadamente buscan una reunión con el titular de la Secretaría de Finanzas del Edomex para saber qué medidas se deben de tomar.
Hay que destacar que en algunos municipios, ante la escasez de los recursos, han puesto a funcionar programas como los descuentos de multas y recargos a deudores del impuesto predial y servicio de agua potable, lo cual ha producido buenos resultados, pero insuficientes para las necesidades.
Una posible explicación es que se trató de una maniobra deliberada de parte de los funcionarios morenistas para limitar la actuación de los ayuntamientos en los meses de las campañas para la gubernatura…
En otros temas, trascendió que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha avanzado en investigaciones relacionadas con fraudes inmobiliarios, perpetrados en la entidad, pero mayormente en Ciudad de México; la Fiscalía estatal interviene, debido a que ya se detectaron algunos funcionarios de Justicia mexiquenses contra quienes se actuará legalmente por estar relacionados con los fraudes.
Hay un caso que ejemplifica cómo se las gastan, en el cual le falsificaron un pagaré por 2.8 millones de pesos a E.G. García, dueña de una casa en Ciudad de México, y con ese documento, al cual le pusieron que debería cubrir 10 por ciento mensual de intereses, le quieren quitar su casa que vale más de 20 millones de pesos. Lo curioso del asunto es que los peritos de la fiscalía de Justicia del Estado de México ya determinaron que el pagaré ES FALSO, pero personal de juzgados sigue adelante con el caso, como si el documento fuera auténtico
En otras cosas, el pueblo del Árbol de la Vida obtuvo otra estrellita, pues pese a ser el municipio con más solicitudes de transparencia del país, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (INFOEM), declaró a Metepec como sujeto cumplido al 100 por ciento de las obligaciones, al contestar cada una de las solicitudes que le han presentado. El alcalde Fernando Flores Fernández, recibió el pasado 22 de junio, la notificación que lo acredita, por primera vez con dicho reconocimiento…
La unidad del gremio periodístico quedó de manifiesto el sábado anterior al reunirse para el tradicional encuentro futbolístico realizado con motivo del Día de la Libertad de Expresión, cuando midieron fuerzas los reporteros contra los reporteros gráficos, en el magnífico estadio “Alberto Chivo Córdoba” por cortesía de la Universidad Autónoma del Estado de México. Los gráficos se impusieron en penalties, y la revancha será en quince días…
Nos leemos ¡y cuídese mucho¡