Los puristas (o puritanos) del cine solemos observar con ojo crítico cada nueva película producida por una plataforma de streaming. Así lo hicimos con el filme de Amazon Being the Ricardos (Ser los Ricardos) escrita y dirigida por Aaron Sorkin. Nos llevamos una grata sorpresa ya que la película no sólo es atractiva e impactante sino también compleja. Basada en hechos y testimonios alrededor del show televisivo I love Lucy, un sitcom producido por la CBS de 1950 a 1957 con la popular estrella de televisión Lucille Ball, la película construye un relato de varias capas y aborda temas que siguen vigentes.
En Estados Unidos el programa de media hora se transmitía los martes por la noche con un estimado de 16 millones de espectadores y el personaje de la pelirroja y ocurrente Lucy convirtió a su interprete Lucille Ball en una diva cuya estrella brilla en el paseo de Hollywood. En México - y en muchos otros países - el programa doblado Yo amo a Lucy se hizo muy popular y provocó que la comedia sitcom, una serie televisiva en la que cada episodio narra una nueva aventura de un grupo de cómicos, se estableciera como un género televisivo exitoso. En sus inicios el sitcom se preparaba en los estudios pero se grababa – o más bien rodaba - en vivo con las risas y los aplausos del público presente.
Being the Ricardos concentra los sucesos de varios años en una estructura de siete días que fueron decisivos para la vida de Lucille Ball, su matrimonio con el músico y actor cubano Desi Arnaz y el show I love Lucy que estuvo a punto de cancelarse. ¿El motivo? La actriz había sido acusada e interrogada por un comité de McCarthy cuya cacería de supuestos comunistas alcanzó a una gran cantidad de empleados de los estudios de Hollywood. La película empieza con los comentarios del productor y los guionistas de la serie que también intervienen en otros momentos del filme. Además de observar la vida privada de Lucille y Desi, hacer el seguimiento del proceso de producción del programa de televisión y descubrir los problemas tras bambalinas, la película se da el lujo de mostrar números del show cubano protagonizado por Desi y, en el blanco y negro de la televisión de los cincuenta, escenas de ensayos y la transmisión del show.
Being the Ricardos es un filme que se puede – e incluso debería - ver varias veces. La película nos hace recordar los inicios de la televisión con las series estadunidenses, los escándalos de las divas y los divos y el fanatismo anticomunista que impedía trabajar a miles de artistas, técnicos y académicos vetados por los comités. El poder del relato descansa en los personajes y la interpretación de Nicole Kidman como Lucille/Lucy, Javier Bardem como Desi Arna y el resto del elenco que, basado en un guión complejo y una puesta en cámara, escena y música atractiva, también revelan temas como la lucha femenina por romper las convenciones, la comercialización y censura de los medios regidos por un código moral y la relación entre radio, televisión y cine. Son muchos temas para una película. Sin embargo, Aaron Sorkin, quien nos convenció con El juicio de los siete de Chicago, logra concentrarlos en una experiencia fílmica inolvidable.
Annemarie Meier