Cultura

Los Arieles 2025 festejan el cine jalisciense

  • La pantalla del siglo
  • Los Arieles 2025 festejan el cine jalisciense
  • Annemarie Meier

Por tercera vez la ceremonia de entrega de los premios Ariel a lo mejor del cine mexicano será en Jalisco. Ya no en el Teatro Degollado, lo que, lamentamos los cinéfilos de Guadalajara que tratamos de reprimir la envidia de que sean los habitantes de Puerto Vallarta quienes serán los orgullosos anfitriones de la ceremonia el próximo 20 de septiembre. Revisando la lista de nominados, salta a la vista que un grupo relativamente pequeño concentra la mayoría de los seleccionados. ¿A qué se debería? En busca de una explicación encontré en el reglamento de la AMACC que hubo dos fechas de inscripción de películas de 2024 y que, para registrar un filme, tiene que haberse estrenado en salas de cine o en secciones oficiales de festivales nacionales. Esa regla, sin embargo, no explica la ausencia de varios filmes que han sido exhibidos en el país el año pasado.

Ahora bien, el proceso de elección tiene varios pasos y se realiza por parte de los miembros de la AMACC que hayan registrado su participación y hayan sido asignados a una categoría. Los electores se comprometen a ver todas las películas asignadas y proponer un máximo de cinco películas por categoría. De esta primera votación quedan como nominadas las cinco más votadas en cada sección. Para decidir sobre las ganadoras, en una segunda vuelta los miembros de la AMACC pueden proponer un filme por categoría, lo que define, finalmente a los ganadores.

Obvio que como cinéfila tapatía busqué en seguida las y los nominados jaliscienses. Me sorprendió lo que encontré ya que después de varios años de presencia constante pero más bien reducida, el cine de Jalisco dio un salto definitivo en número e importancia de las nominaciones. Las tres estrellas “hechas en Jalisco” son, sin duda, los filmes nominados a Mejor Documental La falla de Aalana Simōes y Concierto para otras manos de Ernesto González Díaz y el largometraje de ficción Corina de Urzula Barba Höpfner. La falla – que reseñé hace unas semanas - observa con sensibilidad y humor a un grupo de alumnos de segundo año de primaria y su joven maestra en los Altos de Jalisco, mientras que Concierto para otras manos muestra como un padre pianista y su hijo con una condición que obstaculiza serlo, crean juntos un tipo de música diferente. Corina, nominada a Mejor Ópera Prima, Mejor Dirección, Mejor guión original, Naian González Norvind a Mejor Actriz, Carolina Politi y Laura de Ita a Mejor Coactuación Femenina, Mejor Vestuario, narra la historia de una joven tapatía, correctora de estilo en una editorial, que vence los obstáculos para realizar su sueño de convertirse en escritora.

También entre los nominadas a Mejor Cortometraje de Animación hay dos ganadores de Jalisco: La animación stop motion Dolores de Cecilia Andalón y La carretera de los perros de Carlos Rueda que esperamos ver pronto en nuestra ciudad. Además, también el filme de ficción Pedro Páramo de Rodrigo Prieto cuenta con un nominado jalisciense. Manuel García Rulfo está incluido en la categoría Mejor Actor. La lista incluye además Párvulos, Hijos del apocalipsis, un filme apoyada por Filma Jalisco y nominado a Mejores Efectos Especiales. La larga y rica lista de nominados para el cine jalisciense no deja duda que el apoyo de Filma Jalisco ha dado enormes y sorprendentes frutos. Obvio que nos preguntamos el porqué de la falta de nominaciones para películas sobresalientes como La arriera de Isabel Cristina Fregoso, seleccionada para Mejor Vestuario.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.