En **Armageddon Time un niño de once años, el otoño de 1980, el barrio de Queens en Nueva York y una cadena de sucesos, dan vida a una película que se nutre de los recuerdos infantiles del realizador James Gray al mismo tiempo que hace el retrato de una época de transición de EUA durante la campaña electoral de Ronald Reagan. El título que alude al término bíblico hebreo de la apocalipsis o el fin del mundo, puede referirse a las vivencias traumáticas del niño pero también a la agresiva campaña presidencial de Reagan que hablaba del fin del mundo según la biblia.
Paul Graff (Bank Repeta), un niño pelirrojo, soñador y travieso, es hijo de un matrimonio de judíos ucranianos de segunda generación que persiguen el “sueño americano” de inclusión y éxito material. Paul adora a los Beatles y sueña con un futuro exitoso como artista plástico. Sin embargo, sus retratos caricaturescos y su amistad con Johnny, un chico de color, no son bien recibidos ni por sus maestros ni su familia. Según su madre (Anne Hathaway), tampoco la amistad con un chico negro le conviene. ¨No por ser negro¨, dice, pero es obvio que, aparte del “color”, a sus padres también les molesta la clase social del chico. En su entorno únicamente el abuelo materno (Anthony Hopkins) le brinda comprensión y apoyo y le habla de valores como la solidaridad y la tolerancia.
El salón de clase y el hogar, con sus comidas y pleitos familiares, son los espacios donde Paul defiende sus gustos artísticos y anhelos de independencia. Rechazar lo que cocina la madre y ordena el padre, hacer un dibujo al estilo Kandinsky que admiró en el Museo Guggenheim, tomar el metro y pasear con su amigo Johnny por la ciudad, son actos de resistencia y búsqueda de una identidad propia. Como castigo la familia lo cambia del colegio público a una institución privada donde tiene que llevar uniforme, adaptarse a la disciplina y dejar de ver a Johnny.
Y es en la escuela de élite que, como espectadores, escuchamos por primera vez el apellido Trump. Nos cae como balde de agua fría e irrumpe en lo que percibíamos como el drama de crecimiento y maduración de un niño de familia judía en los años ochenta en Nueva York. El personaje Fred Trump (John Diehl), padre del futuro presidente Donald, es miembro del consejo de administración del colegio y se ufana de ser un magnate inmobiliario y mecenas de la escuela.
La actualidad que el filme adquiere a través de este personaje y un discurso encendido de Maryanne Trump, hermana de Donald, no dejan duda de que la era Trump tiene sus raíces en la presidencia de Reagan. Con **El tiempo de Armagedón el escritor y realizador neoyorquino James Gray nos comparte su preocupación por la historia y los niños de su país. Lo refleja en los rostros de los miembros de la familia Graff cuando se enteran de la victoria de Reagan.
Annemarie Meier