Al final del concierto, Ramón Shade volteó a ver al público y mostró la partitura de “Sinfonía de Cámara” compuesta por el lagunero Ricardo Acosta para la Camerata de Coahuila. Más tarde el mismo director de la Camerata pidió al compositor Alexis Aranda que subiera al escenario para recibir los aplausos a su bellísimo concierto para flauta, guitarra y orquesta que estuvo dedicado a Marisa Canales y Jaime Márquez y cuando todavía no me reponía del privilegio de ser testigo de dos estrenos, escuché el estreno de “Tres Cuadros de Remedios Varo” de otro compositor juvenil, el cubano Luis Díaz.
En menos de tres semanas, tres estrenos importantes, un joven lagunero, un compositor consagrado y un juvenil cubano radicado en La Laguna, tres obras de calidad, emoción sin par y estupendamente interpretadas, las dos primeras por la Camerata de Coahuila, la flautista Marisa Canales y el guitarrista Jaime Mártquez y la de Díaz por el mismo autor en la flauta y por Diego Escajeda en la marimba.
Invito a mis lectores a estar pendientes de este tipo de sucesos como la temporada dominical de la Escuela de Música “José Sámano” de la Universidad La Salle Laguna, en la Casa del Artista Torreón Colón.
Hace poco la Escuela de Música Municipal de Gómez Palacio Silvestre Revueltas celebró sus siete años de vida, la Escuela lasallista está ofreciendo conciertos de sus alumnos y de su maravillosos grupo de profesores cubanos, rusos y mexicanos, y el próximo miércoles 29 de marzo la Academia de Música “Santa Cecilila”, del teatro Isauro Martínez, brindará su concierto de aniversario a las 7 de la tarde. la entrada será libre.
La Laguna es tierra de estupendos músicos nómadas que dejan escuela, como la pianista georgiana Mariana Chabukiani, fundadora del Art Trío que volverá al escenario del teatro Martínez el día último a las ocho de la noche. Conciertos de ciudad grande que no debemos perdernos.