Cultura

Autogestión artística

  • Agenda Cultural
  • Autogestión artística
  • Ángel Reyna

Cuando un artista, promotor, o colectivo, repiten una acción anualizada, llaman mi atención porque sobreviven en el desierto.
Cuando surge una nueva acción, renacen mis esperanzas en La Laguna. Cuando veo que desaparece una iniciativa, me da tristeza porque algo se hizo mal y cuando se de un proyecto construido en el aire, presiento que acabará mal. Así las cosas, estoy contento al ver que Ricardo Volante y su grupo de amigos celebran estos días el Segundo Festival de Cazacuentos con muchas actividades importantes, entre ellas la presencia de la doctora y filóloga irani Sekoufeh Mohannadi, joven del Renacimiento y del Clown estadounidense Jef Higuaín.


Contra viento y marea Violante convocó al esfuerzo conjunto para este festival que es mas importante de lo que parece. Por su parte, el joven promotor Fernando Fernández González, anunció el programa #Norte 2018 que impulsa la carrera de jóvenes autores e intérpretes independientes. La sede será un independiente más: Plan B. En la primera fecha presentará al cantante y autor siciliano Fabrizio Cammarata. Fernández también ha sorteado tempestades para unir esfuerzos de ciudadanía e iniciativa privada. “Hoja en Blanco”, la productora teatral que va por su sexto año de vida, diversifica su trabajo este año, seguirá presentándose en espacios convencionales y alternativos y ahora sumará sus Jueves de “El Armario”, desmontajes, lecturas en atril y otras experiencias en el nuevo bar de la Ciudad. Este esfuerzo es ciudadano e independiente, igual que la novedad en la región: “Operactiva, una acción liderada por el joven flautista Luis Díaz, catedrático, músico y entusiasta de la promoción cultural que busca, con sus amigos los cantantes Rigoberto López y Blanca Sosa, entre otros, espacios para ser escuchados y encontraron eco en la Casa Histórica Arocena, que programó para el sábado 7, una Gala de Primavera con música de distintos autores de música llamada clásica. Y finalmente, la juvenil franco-mexicana Fabienne Gilbert Burgoa, está en la Ciudad como parte del programa mexicano de Residencias de la Embajada de Francia en México, la Federación de Alianzas Francesas y el IFAI.


Fabienne recorre 10 ciudades para alimentar su imaginación y creatividad textil, con elementos representativos de las culturas regionales que visita; por eso estuvo con los Cardencheros de Sapioriz y fue al Cañón de Jimulco. Todos ellos son jóvenes talentosos que llevan sus ideas a la realidad apoyados en el trabajo diario y la creatividad asociadas a la búsqueda de alternativas congruentes, fiables y constructivas.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.