Política

Y cerraron la llave...

Y de un plumazo se decidió que el agua de la presa de El Zapotillo no llegará a la ciudad de León. El Presidente Andrés Manuel López Obrador prestó oídos a los habitantes de la comunidad de Temacapulín, en el municipio de Cañadas de Obregón, en el estado de Jalisco, sin escuchar a autoridades de Guanajuato y le dio carpetazo al tema.

El asunto no es menor, una comunidad de menos de 300 habitantes prevaleció por encima de una ciudad de un millón 700 mil personas. Por supuesto no queremos decir que esos 300 habitantes de Temacapulín tengan menos derechos que los leoneses, sin embargo el tema del agua se convierte en estratégico.

Falló la gestión y socialización del proyecto, además de ofrecer la reubicación que proporcionara mayores ventajas para esas personas. Este es un proyecto que data de 2011 y que ya tiene una inversión de más de 17 mil millones de pesos.

Acá se está hablando de la vialidad de la ciudad más grande del estado de Guanajuato, por su población, por su trascendencia económica para la entidad y su millón 700 mil habitantes, que fueron hechos a un lado en un momento.

En los años de Ricardo Sheffield como alcalde de León (2009-2012), egresado de las filas del panismo, en un acto público una señora se acercó para reclamar que quisieran inundar a su comunidad con la cortina de la presa a 115 metros, a lo que Sheffield respondió que el bien de la mayoría era prioritario.

En esos momentos el Presidente era Felipe Calderón y le daba impulso al proyecto de El Zapotillo. Algo que continuó con el Presidente Enrique Peña Nieto, aunque con algunas trabas puestas por grupos ambientalistas y representantes de las comunidades afectadas.

Sin embargo el proyecto se movía, pero el sábado sufrió un grave revés con el anuncio que hizo López Obrador de darle carpetazo en su sexenio al tema. Aunque quiso atenuar el efecto girando instrucciones a la Conagua para buscar una alternativa para León. Esto por supuesto llevará varios años antes de materializarse.

A este gobierno federal no le ha temblado la mano para paralizar proyectos que resultan vitales para la viabilidad económica del país y en regiones en particular, en este caso, de la ciudad de León. Y si no recordemos el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la planta cervecera de Constellation Brands en Mexicali y ahora la cortina a 105 metros de la presa de El Zapotillo.

Mientras tanto el gobierno de Guanajuato solicita una reunión con el Presidente y con Conagua para tratar el tema, después de que fue marginado de la decisión. Un negro panorama.


Andrés Amieva

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Andrés Amieva
  • Andrés Amieva
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.