Política

La cuesta

Poco a poco los indicadores económicos en el estado van recuperando los niveles que mostraban en 2019, justo antes de que la pandemia de covid-19 trastocara las finanzas de todo el mundo, incluido Guanajuato, por supuesto.

La tragedia que trajo la pandemia en lo social fue devastadora, con la muerte de miles de personas en el país, según los números oficiales rebasó los 330 mil, aunque existe un número de casos de muertes relacionados con la enfermedad que a final de cuentas no se sumaron al gran total.

El segundo aspecto demoledor de la pandemia fueron los efectos económicos, en los que varios sectores fueron apaleados por el cierre obligado que paralizó toda actividad en México y en el estado.

El cierre de múltiples empresas trajo numerosos despidos y se dio un reacomodo en la actividad económica, cargándose hacia la informalidad, en muchos casos. Ante todo estaba la imperiosa necesidad de llevar el pan a la mesa.

Ya pasaron casi tres años de la llegada del covid-19 a tierras guanajuatenses y hasta ahora se ve que la economía en diversos rubros alcanza los niveles prepandemia. Las autoridades se encuentran inmersas en la promoción de diversos eventos para mantener la atracción de inversiones a la entidad.

Esto se da justo cuando el gobierno del estado alcanzó ya su meta sexenal de inversiones de 5 mil millones de dólares y cuando todavía hay panorama para crecer.

La Feria de León sirvió como termómetro, la afluencia de visitantes mostró una buena dinámica y las instalaciones de Poliforum se vieron llenas durante los fines de semana, y cuando faltaban poco más de siete días ya habían alcanzado la cifra de 3 millones de visitantes, lo que ponía la meta de 5 millones al alcance.

Esta promoción se intensifica en cuestión turística, en la que se incluye a la misma Feria, entre otros eventos que atraen la mirada de los visitantes hacia el estado.

Los testimonios de los comerciantes de Zona Piel afirman que sus ventas se han incrementado en las últimas semanas, recuperando lo perdido durante la pandemia.

Sin embargo no se puede anunciar que todo ya mejoró, todo esto se da en un momento en el que los consumidores enfrentan la peor inflación en muchos años. Cuando su poder adquisitivo cada vez alcanza para menos.

Además en el estado hay otro gran pendiente. Las inversiones y la recuperación marchan, pero Guanajuato vive sumergido en la inseguridad. Todavía no hay nada que celebrar, porque el panorama es preocupante.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Andrés Amieva
  • Andrés Amieva
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.