Política

Solo queda un año

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Fecha de caducidad, como la de los bienes perecederos en el súper. Como la de la carne empacada en sus charolitas blancas. Una etiqueta, una pequeña banda, que informa sobre lo que está debajo del plástico transparente. Ante todo, la fecha en la que se empacó y esa en la que ya no deberá consumirse. Primero de octubre de 2024. Esa es la fecha de caducidad de este gobierno. Un año. Cuenta regresiva: 365, 364, 363. Nostalgia para algunos; alivio para otros. Un año para que el Presidente se quite la banda y se la pase a su sucesora, mientras la etiqueta se ajusta y cambia de fecha. Seis años, al término de los cuales —como sucedió antes y sucederá ahora—, caducará. Las citas con la historia son impostergables y las citas con la caducidad, de vida o muerte.

Nooooooo, dice siempre nuestro Presidente abriendo los ojos, haciendo la boca pequeñita y poniendo una cara de incredulidad que, después de tantos años, uno ya no se la cree tan fácilmente. Noooo, nosotros no somos como los de antes. Pero él sabe que eso no es del todo verdad. Sus propios ojos fijos en ese largo “nooo” repetido más que un huevo duro, delata que él tampoco lo cree, pero que ya no tiene remedio. La elección se acerca y este no es el momento para ningún tipo de remordimiento o titubeo. Noooo. Esto es Dinamarca, ¿alcanza usted a ver los canales llenos de barcos navegando a través de la ventana?

Un año. La oposición tiene tan solo un año para crear una oferta poderosa, veraz y conectiva capaz de enfrentarse a la narrativa Presidencial. No, no es solo la unidad. Lo que se necesita va más allá de una frase filosófica o de simples buenas intenciones. Escúchelo usted mismo: “Los problemas de México se solucionan si todos nos unimos”. ¿En serio? Parece recomendación para el recreo en un kínder. La terrible situación del sistema de salud, el gravísimo problema de seguridad, el severo atraso educativo, necesitan mucho más. No digo que no ayude librar la confrontación y aspirar a un mismo México; sin embargo, unirnos no parece suficiente para que el sueldo alcance, ni siquiera juntando los apoyos que de cuando en cuando se reciben. El sueldo no alcanza y frente a un problema inesperado o situación difícil, lo cierto es que ayuda más el préstamo de Coppel, el de Walmart o de Elektra, que lo que dice y hace el gobierno.

Un año. Frente a lo cual es importante también subrayar: tampoco funciona la invocación apocalíptica. “Este país está destruido. Hay que empezar la reconstrucción”. No digo que no haya habido intentos por devastar el entorno democrático. Duras afrentas contra la independencia del Instituto Nacional Electoral, contra la Independencia de la Suprema Corte de Justicia y contra el Poder Legislativo. Pero, aún pendientes de un hilo, las instituciones han resistido. No estamos en la distopía de Mad Max ni en la de 1984. Difícil creer en la devastación cuando ni los propios opositores muestran la urgencia.

La oposición tiene un año para hacer una propuesta anclada en la realidad que implique avance y prosperidad, no para el que cree que anda en bicicleta por Dinamarca ni tampoco para el que se imagina viviendo Chernóbil. Una propuesta que le haga sentido a la persona que camina por la banqueta de este México real.


Google news logo
Síguenos en
Ana María Olabuenaga
  • Ana María Olabuenaga
  • Maestra en Comunicación con Mención Honorífica por la Universidad Iberoamericana y cuenta con estudios en Letras e Historia Política de México por el ITAM. Autora del libro “Linchamientos Digitales”. Actualmente cursa el Doctorado en la Universidad Iberoamericana con un seguimiento a su investigación de Maestría. / Escribe todos los lunes su columna Bala de terciopelo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.