Este domingo México celebró la elección más grande de su historia, en la que los mexicanos que apuestan a votar para legitimar a sus autoridades eligieron 20 mil 708 cargos, entre éstos nueve gubernaturas y presidenta del país, siendo la votación también una de las más caras, ya que el sufragio de cada ciudadano tuvo un costo de alrededor de 614 pesos, por lo que esta jornada cívica a la que una vez más no acudieron todos los electores del país, tuvo un costo de 60 mil millones de pesos.
Pese a la copiosa participación de la clase media en esta elección federal y local en el caso del Estado de México, muchos mexicanos continúan sin hacer uso de este derecho. Pese a ello, este domingo el INE destacó la gran participación en las urnas y al menos a nivel federal, auguró una participación superior a 60 por ciento. En el caso de la entidad mexiquense la afluencia ha sido importante también.
La fórmula más conocida del abstencionismo en el país es 60-40; el porcentaje de participación, sin embargo, la aspiración es que sea aún más alto, no sólo para consolidar la democracia mexicana, sino para legitimar a quienes encabezan los tres niveles de gobierno. Votar y elegir son derechos que deben ser ejercidos de manera consciente por la ciudadanía y garantizados eficazmente por las instancias del estado, sin embargo, la participación e incidencia política de los ciudadanos no puede terminar ahí.
Una vez concluido el proceso electoral, viene el momento de la participación ciudadana activa que, indistintamente de quién haya ganado los comicios, debe seguir y exigir el cumplimiento de las promesas hechas en la campaña. Es imperante que la ciudadanía exija que los funcionarios electos sean verdaderos servidores públicos y no burócratas ineficaces; que los partidos políticos tomen en serio la puesta en práctica de una democracia interna; que se conecten con las necesidades de la población más allá de los períodos electorales.
Rastreando…
Al concluir la jornada cívica, la gobernadora Delfina Gómez, agradeció la participación de los mexiquenses por “cumplir su compromiso con la democracia”…
Lamentable la violencia registrada en el municipio de Jiquipilco durante la votación, con un saldo de dos personas fallecidas… Tras el cierre de casillas, en municipios como Metepec no hubo sorpresas, ahí el empresario Fernando Flores Fernández gobernará por tres años más este Pueblo Mágico.
En el caso de Toluca donde la contienda se mantenía cerrada, al cierre de esta edición ambos candidatos se dicen ganadores…