Política

Inseguridad, reto persistente para el Año Nuevo

  • Rastros y Rostros
  • Inseguridad, reto persistente para el Año Nuevo
  • Ana Lilia García Castelán

A medida que celebramos la llegada de un nuevo año, es inevitable reflexionar sobre los desafíos que enfrentamos como sociedad. La inseguridad es uno de los problemas más acuciantes en Edomex. A nivel nacional la violencia y la delincuencia afectan la vida cotidiana de millones de mexicanos, generando un clima de miedo y desconfianza; los índices de homicidios, secuestros y robos siguen siendo alarmantes, y la percepción de inseguridad es aún muy alta.

En este contexto, y pese a la disminución en algunos delitos que reporta el gobierno del Estado de México, es inminente que la gobernadora Delfina Gómez, endurezca la lucha contra la inseguridad. El gran reto viene desde el nivel municipal, donde las policías más cercanas a la ciudadanía han sido contaminadas por el crimen organizado; además de los desafíos y la corrupción que aún impera en la Policía Estatal, donde el número de aviadores ha crecido de manera exponencial en los últimos años con alrededor de diez mil; por desgracia en la SSEM las cosas han cambiado poco pese a la alternancia en el gobierno de la entidad.

Sin embargo, se debe reconocer que la lucha contra la inseguridad no es solo responsabilidad de las autoridades, los ciudadanos también tenemos un papel importante que desempeñar para alcanzar comunidades más seguras y cohesionadas.

El caso del Edomex es especial por su altísima densidad poblacional; la inseguridad y la violencia en tierra mexiquense, parecen endémicas; hace años varios municipios de la entidad forman parte del top diez de las demarcaciones más inseguras a nivel nacional.

Sólo en Toluca, la capital del estado, la situación es particularmente preocupante. La ciudad ocupa el primer lugar nacional en cuanto a la población que reporta haber cambiado sus hábitos debido a la inseguridad. Esto incluye evitar salir de noche, cambiar rutas de transporte y evitar áreas consideradas peligrosas.

R a s t r e a n d o

A propósito de seguridad, más de una familia de paisanos que regresaron de los EU a sus municipios de origen para celebrar con sus familias las fiestas decembrinas, consideran que el Operativo Paisano es letra muerta en Edomex. Conductores de carros varados por fallas mecánicas o que se quedaron sin gasolina tras ingresar a territorio mexiquense por Querétaro, se quejan de la ausencia de auxilio vial y de vigilancia en las carreteras…

Por otro lado, tras los operativos para retirar al comercio ambulante de la zona Terminal – Mercado Juárez, la misma se quedó sin presencia policiaca en navidad; durante la mañana del 25 y 26 de este mes, los visitantes que arribaban a la capital mexiquense por la terminal de camiones de Toluca, estuvieron por su cuenta, mientras carteristas y ladrones de celulares se dieron vuelo robando sus pertenencias


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.