Política

Alcaldes “nuevos” llegarán a limpiar desastre

  • Rastros y Rostros
  • Alcaldes “nuevos” llegarán a limpiar desastre
  • Ana Lilia García Castelán

Raymundo Martínez Carbajal llega al ayuntamiento de Toluca con gran apoyo del mandamás en Lerdo 300, así como de las élites toluqueñas, pese a ello, su administración que inicia el primero de enero de 2022 no podrá revertir la realidad que priva en la capital mexiquense de un día para otro, es obvio que los resultados de su gobierno serán casi imperceptibles durante largo tiempo; primero deberá “limpiar” el desastre que hereda.

Las condiciones en que recibe Toluca no son las mejores. Se repite última etapa de la administración zamorista, cuando basura, baches e inseguridad eran la herencia que Fernando Zamora legó a Juan Rodolfo Sánchez; solo que ahora peor, porque en ese entonces no se adeudaban quincenas a los trabajadores municipales. El nuevo alcalde comenzará labores sin un peso en caja y con graves conflictos que requieren solución inmediata.

Ante eso habrá que bajar expectativa en torno a la administración que está por arrancar en la capital del Estado de México; Martínez Carbajal deberá limpiar el “reguero” que traerá graves consecuencias, que se sumarán a la famosa “austeridad” que parece estar en boga, al menos en lo que al pueblo toca.

Así, en víspera de Navidad, miles de trabajadores de municipios mexiquenses como Naucalpan y Toluca pasarán “amargas” fiestas; tras meses, no han logrado cobrar su salario. El incordio de los adeudos salariales a trabajadores de Naucalpan llegó a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), que en agosto pasado recibió quejas contra este ayuntamiento por falta de pagos a los servidores públicos. En esa demarcación, la alcaldesa Patricia Durán no ha respondido a más de cinco mil trabajadores a los que se deben de cinco a nueve quincenas, por lo que a esta altura sobreviven de milagro.

Apología pura felicitar y “reconocer el trabajo” de aquellos alcaldes que dieron malos resultados, y terrible que exista quien se cree la gentileza; rarísimas administraciones municipales mexiquenses cierran bien su periodo constitucional y pocos presidentes municipales lograron reelegirse porque la población los aprueba. La alcaldesa morenista de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante es una de las excepciones.

Ana Lilia García Castelán

@anali400300


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.