Política

Ajustes en el PRI y GEM son con miras al 2023

  • Rastros y Rostros
  • Ajustes en el PRI y GEM son con miras al 2023
  • Ana Lilia García Castelán

En la sucesión adelantada en el Estado de México no se puede “dar por muerto” a ninguno de los aspirantes a la gubernatura; personajes como Elías Rescala Jiménez y Enrique Vargas del Villar siguen vivos en la arena electoral, sin bien es probable que la triada PRI-PAN-PRD lleve como candidata a una mujer, en política no hay nada escrito y el contexto suele cambiar de un día a otro.

Lejos de aspiraciones adelantadas, el reacomodo en el PRI -donde decenas de trabajadores y delegados esperan que regularicen sus pagos - así como la reciente “sacudida” en el gabinete delmacista, van en al menos dos directrices, la primera: fortalecer el equipo que acompañará al gobernador Alfredo Del Mazo en la última recta de su sexenio.

Además del cambio en varias secretarias, es urgente que el gobernador se rodee de los pocos colaboradores que le han mostrado lealtad absoluta, y que conjure a aquellos que más allá de trabajar en torno a su proyecto, se han dedicado a llevar agua a su molino, haciendo como que obedecen instrucciones. Nombres hay muchos, pero ese tema da para la próxima entrega.

Lo obvio es que los ajustes en el tricolor y en el GEM son con miras al 2023, así como el inicio de la construcción de la candidatura priista. Pese al crecimiento de Alejandra del Moral Vela, quien ha quedado al frente del programa estandarte del gobierno delmacista, -El Salario Rosa-, aún es prematuro asegurar que será la primera mujer ungida por el Revolucionario Institucional para llegar a Lerdo 300.

A la postre, las reglas para que la coalición PRI-PAN-PRD llegue viva al siguiente año todavía no están definidas y, en ese tenor, Acción Nacional en el Edomex,  ya adelantó que la alianza va, pero con la mujer o el hombre, “mejor posicionad@”. Aún falta tiempo para la selección de la candidata o el candidato priista y en este juego todo cambia según la circunstancia.

Por otro lado, los “ajustes” en secretarías estratégicas como Desarrollo Social ya se esperaban; lástima por Isabel Sánchez Holguín, quien lo estaba haciendo bastante bien al frente de la Secretaría de la Mujer, en tanto el relevo de Mercedes Colín en la secretaría del Campo al parecer obedeció a un tema de salud. Pese a ello, está próxima a incrustarse en la estructura del PRI estatal, en la Secretaria de Organización, con lo que se refuerza la capacidad de operación del partido para asegurar votos.

En otro tema, por la pandemia 21 hospitales del Edomex mantienen ocupación encima de 50%. Apenas este 11 de febrero la ocupación alcanzó 36.86% con más de 21 hospitales por encima de la media de capacidad en camas generales. En tanto, la ocupación en camas con ventilador fue de 26.9%, con 2 hospitales al máximo de su capacidad y otros 6 por encima de 50%.

@anali400300

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.