Es octubre, por lo que volveré a abordar el tema de las Grandes Ligas y es que apenas la semana pasada describía la hazaña conseguida por el Juez Aaron Judge con los Yankees de Nueva York, misma que fue rubricada por su bombazo número 62, conseguido en el Globe Life Field de Arlington, ante los Rangers de Texas.
Ese cuadrangular significó que el número 99 de los neoyorquinos haya impuesto luego de 61 años una nueva marca en la Liga Americana, a la par de hacer lo propio con el equipo del traje a rayas, al superar los 61 de Roger Maris (1961) y los 60 de Babe Ruth (1927).
Sin embargo, el espectáculo de Judge no se detendrá aquí, ya que a partir hoy en el Bronx, los Yankees recibirán a los Guardianes de Cleveland, en las Series Divisionales del Joven Circuito. Aunque los home runs que lleguen en la postemporada, ya no se sumarán a los del rol regular.
Pero los reflectores en las últimas semanas, no solo estuvieron siguiendo a los Bombarderos del Bronx, sino que también fueron dirigidos a los Cardenales de San Luis, que por cierto es el equipo que le sigue a los Yankees en cuanto a títulos de Serie Mundial, ya que mientras los neoyorquinos tienen 27, los Pájaros Rojos presumen 11.
Y es que con los sanluisinos, el pelotero dominicano de 42 años Albert Pujols, colocó su nombre con letras de oro el pasado 23 de septiembre, como uno de los únicos cuatro peloteros en la historia en superar la cifra mágica de 700 cuadrangulares.
El famoso número 5 en los dorsales, ahora se codea junto al polémico Barry Bonds (762), el legendario Hank Aaron (755) y el único Babe Ruth (714). En el caso de Pujols, quien vivió su campaña de retiro, la cifra total tras 22 años en la MLB, quedó en 703.
El Tío Albert, el Príncipe Albert o La Máquina, como se le conoce, regresó este año a los Cardenales, equipo con el que debutó en el 2001 y con los que en 12 temporadas, ya contando la del 2022, dio 469 de su gran total de vuelacercas.
Precisamente con la novena perteneciente a la División Central de la Liga Nacional, tuvo seis campañas con más de 40 bambinazos y otras cinco superando los 30, mientras que este año detonó 24 más.
Pujols, quien también jugó en la ciudad de Los Ángeles, 10 temporadas con los Angelinos y el año pasado con los Dodgers, será sin duda alguna miembro del Salón de la Fama, ya que además de sus 703 home runs, es también segundo lugar de carreras producidas de todos los tiempos con dos mil 218, superando las dos mil 214 de Babe Ruth y solo detrás de las dos mil 297 de Hank Aaron.
Por si eso fuera poco, el dominicano fue Novato del Año en el 2001, además ganó tres veces el trofeo de Jugador Más Valioso en la Liga Nacional, un MVP en la Serie de Campeonato, 11 Juegos de Estrellas, dos títulos de Serie Mundial, un campeonato de bateo, seis Bats de plata y dos Guantes de Oro como primera base.
De igual manera no puedo dejar de lado, la una vez más, gran temporada del culichi Julio Urías con los Dodgers de Los Ángeles y es que luego de que en el 2021 fue líder de triunfos en el Viejo Circuito con 20, en este 2022 fue el mejor en carreras limpias con 2.16, convirtiéndose en el primer mexicano en la historia en conseguir este logro, pero ese será tema de otra entrega.
Twitter: @AmadorG_G