Deportes

La experiencia de asistir a un juego de NBA en pandemia

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Tras ocho años sin llegar a la fase de los playoffs el equipo de Nueva York regresa a estas instancias y precisamente logra la ventaja de localía para la primera ronda enfrentando a los Halcones de Atlanta, los primeros dos juegos serían en el Madison Square Garden y luego los otros dos en el State Farm Arena, en caso de ser necesario se jugaría uno, uno y uno intercalado en cada sede. Hasta que alguno gane 4 de 7 juegos posibles.

Quiero platicarles mi experiencia que viví como aficionado de los Knicks en primer término y es que asistí al segundo juego, experimentar esta situación en la era del nuevo coronavirus es muy significativa dado los controles y reglamentaciones de salubridad que se están registrando en los espectáculos deportivos profesionales luego de un año de permanecer prácticamente en la llamada burbujas, sin público o escasos aforos, hoy ya se registran entradas de afición a los inmuebles de miles de personas.

El comprar boleto. Para conseguir boletos la odisea se presentó cuando el aforo autorizado era de más de 15 mil espectadores y los sitios oficiales que habían salido con anterioridad estaban con boletos agotados y la reventa oficial mostraba algo de incertidumbre, porque solo arrojaba opciones en las secciones de asistentes con vacuna completa. Las taquillas estaban cerradas antes de la hora del juego, y solo se abrían para recoger el conocido “will call”, pero no para venta abierta al público general. Y tampoco hay reventa ilegal en las calles aledañas porque todos los boletos son digitales.

Preguntando en la entrada del lugar me comentaron que algunas veces aficionados con boletos comprados en abono no llegan a asistir y entonces el sistema los abre para su venta directa, pero solo unas pocas horas antes del juego, me arriesgué y me fui por esta opción, afortunadamente al llegar a la ventanilla que estaba totalmente solitaria, fue correcto lo que me habían sugerido, y oh! sorpresa había un boleto para mí, algo poco probable debido a la demanda del acontecimiento.

Solo que hay una situación, es boleto en sección de vacunados y pues... sí estoy vacunado, así que para adentro.

Al registrarte te dan un brazalete para reconocerte como fan ya con vacuna, eso sí, tienes que presentar tu carnet de vacunación con un mínimo de 14 días para que te dejen entrar y así tengas libre andar dentro de la instalación, sea en pasillos, corredores, tiendas, baños, comidas, gradas, etc.

El comportamiento de la gente. Dieciséis mil personas en un estadio techado sin sana distancia por la política de estar vacunado tiene sus reglas, como la opción de no traer la mascarilla y en los asientos que se vendieron en secciones con distanciamiento social ahí sí es obligatorio traerla y quitársela para comer o beber solamente. La gente en ambos casos se comportaba con algarabía y en sus lugares, al tener el filtro de que el 85 % son gente vacunada y el resto con pruebas negativas de coronavirus hacía un ambiente en las gradas prácticamente normal como se conocía antes de la pandemia. Increíble, no lo puedo negar. La recuperación económica es tangible en dicho país, entendiendo que la salud genera la productividad del hombre.

Una de las aficiones más conocedoras y más exigentes en el mundo del baloncesto de la NBA son los neoyorquinos y el hecho que estén en la fiesta grande enmarca que cada juego que se agenda en la cancha ubicada sobre la estación “Penn Station” tenga siempre los boletos agotados. La euforia que se vive es fantástica. Lo que genera un equipo profesional: identidad, sentido de pertenencia.

Les tengo que confesar que ver en vivo al otrora Jugador Mas Valioso Derrick Rose es un deleite de deportista y un líder silencioso que a la ofensiva y con su simple presencia en la cancha hace mella en el equipo contrario y se nota inmediatamente su calidad.

El circuito profesional del mejor basquetbol del mundo dicho día le entregó físicamente a Julius Randle su estatuilla como el ganador del premio al jugador que más mejoró de una temporada a la otra, primera vez en la historia que un basquetbolista de los Knicks lo obtiene. Para muchos, Randle es la nueva estrella de esta franquicia que podría convertirse en un estelar indiscutible para que seguramente los directivos planeen y construyan el roster alrededor de él que lo fortalezca.

Los actuales Knicks para sorpresa de propios y extraños se convirtieron en un club llamativo que con trabajo disciplinado, ordenado y defensivo han resurgido para bien del valor del club. Son dirigidos por Tim Thibodeau, quien inteligentemente está combinando juventud y experiencia con una química especial de trabajo en equipo, y siempre se nota el apoyo desde la banca, sí o sí.

Amador Gutiérrez Guigui

Twitter: @AmadorG_G

Google news logo
Síguenos en
Amador Gutiérrez Guigui
  • Amador Gutiérrez Guigui
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde enero del 2021. Egresado de la Licenciatura de Administración en la Universidad La Salle Cancún. Presidente del Club Deportivo Inter Playa del Carmen de la Liga Premier y Liga TDP, pertenecientes a la Federación Mexicana de Futbol.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.