Política

Que prohiban los nacimientos navideños

No me sorprende que quieran prohibir los adornos de navidad. Me sorprende que algo así tenga en suspenso a la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, a la Iglesia Católica y a mil y un instancias fundamentales.

Le explico, aunque seguramente usted ya está al tanto: de acuerdo a lo que ha estado saliendo en las noticias, en un municipio del estado de Yucatán pusieron, como todos los años en estas fechas, un nacimiento.

Usted sabe: ahí viene diciembre, las fiestas. Es lo más normal del mundo e incluso, según lo declarado por los habitantes de esa población, ahí la gente está muy contenta con ese nacimiento.

El caso es que a una agrupación defensora de los derechos humanos esto le pareció un atentado contra el estado laico y, apoyándose en la idea de que ese nacimiento había sido pagado con nuestros impuestos, algo hicieron a nivel legal.

Para no hacerle el cuento largo, eso que esas personas hicieron creció, creció y creció, y ahora hay todo un debate en la Suprema Corte de Justicia de la Nación para ver si se prohíben los nacimientos en Navidad.

Si, yo sé que suena como a comedia de Aristófanes, como algo que ni Moliere hubiera considerado para alguna de sus comedias de tan ridículo. ¡Pero qué cree! ¡Tiene ocupadísimas a nuestras máximas autoridades en materia legal y religiosa!

En este país tenemos 14 millones de broncas escandalosísimas. ¿Por dónde quiere que comience? ¿Por los feminicidios? ¿Por lo del INE?

¡Ah, pero no! ¡Tenemos que preocuparnos por la nacimientos navideños!

¿Qué tiene que hacer un organización que se dedica a proteger y defender los derechos humanos peleándose por un tema así? ¿Cómo fue que esto funcionó en términos legales? ¿Qué es lo que hay detrás?

Nadie sabe, nadie supo, pero es de un retroceso cultural imperdonable, de una ignorancia que asusta.

Los nacimientos son comprobadas manifestaciones culturales y, peor tantito, en el caso muy específico de los nacimientos mexicanos, son productos con un indiscutible valor artístico, artesanal, económico y social.

¿Cuál es el problema? ¿Lo de los impuestos? Perdón pero en los países más civilizados del mundo, como Francia, los impuestos pagan hasta la reconstrucción total de catedrales como Notre Dame.

Y los franceses, lejos de sentir que se está haciendo propaganda religiosa, están más que contentos porque entienden la relevancia cultural de este tipo de cuestiones.

Si vamos a jugar a eso, hay que pedir que metan a la cárcel a Miguel Sabido por haberse atrevido a rescatar las tradicionales pastorelas mexicanas y, junto a él, a todos los cientos de intelectuales, académicos, productores, directores, técnicos, actores, maestros y estudiantes que montan pastorelas en diciembre.

¡No más posadas! ¡Cárcel para todo aquel que cante villancicos! ¡Censura a canciones como “La Mari morena”, “Los pastores a Belén” y “Los peces en el río”! ¡Castigo a todos aquellos que le pongan estrella a su árbol de Navidad!

Si nos vamos a enojar por el supuesto mal uso de los impuestos, hay que pedir que encierren ya, pero ya, a todas las millones de personas que han participado, desde 1843, en la Pasión de Cristo de Iztapalapa.

Hay que multar hasta a los medios públicos que se han atrevido a transmitir es “maldita infamia que atenta contra el estado laico”.

¿Qué sigue? ¿Cerrar la Basílica de Guadalupe? ¿Dinamitar la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México? ¿Detener a las personas que forman parte de las peregrinaciones a San Judas Tadeo?

A ellas sí, pero a “las iglesias” que pagan tiempo en los medios tradicionales de comunicación, no. Como el dinero de ellos sale de lugares bien claros, legales y decentes, a ellos no hay que hacerles nada. ¿Le sigo?

Hasta pena me da hacerlo perder el tiempo con esto pero, lo increíblemente insólito, insisto, es que la cosa va muy en serio, tanto que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dejó “en lista” la resolución de esto y los defensores de AMLO ya salieron a desmentir. ¿Se da cuenta?

No es infodemia. El amparo en revisión 216/2022 existe. Y explicación no pedida, acusación manifiesta. López Obrador ni siquiera tiene vela en este entierro y ya lo están cuidando.

Me va a “encantar” que comience una cacería de brujas contra los nacimientos navideños y que México acabe entregándose a las tradiciones de otros países por culpa de esto que no es otra cosa que un acto de odio, intolerancia e ignorancia.

Me va a “fascinar” que sigamos padeciendo los mil y un horrores que sufrimos día a día en todo el territorio nacional, y que nuestras autoridades hayan tenido más tiempo para atender esto en lugar de haber atendido lo verdaderamente importante. ¿O usted qué opina?

Álvaro Cueva

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.