Espectáculos

“The Mandalorian” de Disney+

Hablar de lo nuevo de “The Mandalorian” es hablar de algo más que de la tercera temporada de una serie de Disney+. Es profundizar en uno de los pocos contenidos que verdaderamente funcionan en la industria del entretenimiento a nivel mundial.

Y esto se debe a que, como viene del universo “Star Wars”, y viene bien, se traduce en certeza, en confianza.

Vamos a decirnos la verdad: millones de mujeres y de hombres amamos este título porque como casi todas y como casi todos vimos y nos involucramos emocionalmente con la obra de George Lucas, cada vez que sale algo que nos toca esa fibra, nos empoderamos.

¿Cómo? Reconociendo a los personajes, las situaciones, los espacios, los acordes musicales y hasta los pequeños detalles de utilería.

Es una gratificación imposible de sentir con lo nuevo. Cuando uno decide ver este material, sabe lo que va a ver, sabe que no va a perder el tiempo, sabe que no se va a decepcionar.

Hoy, cuando nadie sabe nada de nada, tener algo así es una oportunidad de oro para sentirse vivo, un privilegio.

Por si esto no fuera suficiente, el empoderamiento también se expresa a través de la competencia.

Como aquí sí es fácil encontrar a otras personas que estén viendo lo mismo, sí se puede socializar. Uno sí se puede lucir.

¿Cómo? Demostrado que sabe más que los demás, que vio algo que ninguna otra persona ha visto, atando cabos con otras series, con otras películas.

Y a partir de ahí todo puede suceder. Desde que alguien haga un chiste de la escena más disparatada del primer capítulo hasta que otra persona se ofenda porque tal espada no corresponde en la línea temporal con lo que tendría que ser el único, maravilloso e irrepetible tejido de las películas, series y animaciones de “Star Wars”.

Ésta es la clave del éxito hoy. Y más porque como el protagonista de esto es Pedro Pascal, el mismo de “The Last of Us” de HBO Max, media humanidad puede jugar a bromear, comparar y elogiar.

¿Así o más claro que estamos ante un fenómeno social? ¿Así o más claro que estamos ante una serie digna de ser vista, disfrutada y analizada tanto por las nuevas como por las viejas generaciones?

Ayer, miércoles 1 de marzo, tras dos años de ausencia, se estrenó, a un ritmo de un episodio por semana, en Disney+, la tercera temporada de la serie “The Mandalorian”.

No le voy a vender trama para no arruinarle la experiencia, pero la historia tiene que ver, en una primera lectura, con un hombre maduro que rescata a un niño.

Pero la realidad es otra, es la historia de un niño que rescata a un hombre maduro. No son padre e hijo, pero como si lo fueran. Todo “hace mucho tiempo en una galaxia muy lejana”.

Por tanto, se juega con la rebeldía y lo imperial, con valores casi, casi, religiosos y muchas aventuras como de película de vaqueros pero cambiando los caballos y las carretas, las pistolas y las flechas, por otra clase de vehículos, por otro tipo de armas.

¿Me creería si le dijera que esta nueva temporada pinta para ser mejor que las anteriores?

Sólo ha subido un episodio a la plataforma, pero la cantidad y calidad de escenas de acción no tiene comparación con nada que se haya visto ni en “The Mandalorian” ni en ningún otro contenido en “streaming” del universo de “Star Wars”.

La nota, una vez más, es el perfecto equilibrio que hay aquí entre la acción y la ternura. No hay manera de ver a los protagonistas de este proyecto y de no emocionarse con lo que hacen, de no conmoverse con sus sentimientos.

Y hablo lo mismo de los adultos como el mandaloriano, interpretado por Pedro Pascal, que de Grogu, ese niño que puede ser el más encantador de los bebés pero también el más sorprendente de los guerreros.

¿Pero sabe qué es lo mejor de todo? Que sí se siente una planeación en la tercera temporada de este concepto, que uno siempre quiere ver más y eso, hoy, cuando tantos contenidos tienden a ser tan malos y están tan llenos de tantísima “paja”, no tiene precio.

Luche con todas sus fuerzas por ver lo nuevo de “The Mandalorian” en Disney+. Le va a gustar. De veras que sí.

[email protected]
Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.