Espectáculos

Teletón 2020

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Hoy, por primera vez en 23 años, no voy a escribir una crítica de Teletón. Voy a hacerle una crítica al pueblo de México, a nuestros empresarios, a nuestros políticos.

¿Por qué? Porque lo que ocurrió el pasado fin de semana fue un acontecimiento histórico que va más allá de los medios de comunicación.

Seamos sinceros: las cosas nunca habían estado tan mal. Todos hemos perdido a alguien, todos nos hemos enfrentado a la muerte, hemos experimentado el dolor, el terror, las ausencias.

Jamás nuestros corazones habían estados tan heridos, tan enojados, tan desesperados.

¿Y qué me dice de lo demás? ¿Usted todavía tiene trabajo? ¿Gana lo mismo que ganaba en febrero? ¿Se ha tenido que encerrar? ¿Ha tenido que lidiar con la violencia? ¿Ha tenido que soportar el rechazo?

Pocas cosas pueden ser más hirientes, más molestas, más imprudentes que, en medio de esta crisis sanitaria, que en medio de esta crisis total, aparezca alguien y nos pida dinero.

Bueno, pues apareció Teletón, y esas mamás, esos papás, que a diario batallan para darle de comer a sus hijos, esos empresarios que ya no saben cómo hacerle para no seguir corriendo gente, esos políticos que ya no confían en nadie para otorgar los pocos recursos que les quedan y esos medios que no se pueden ver ni en pintura, no se tocaron el corazón no sólo para donar, para superar todas las metas de todos los teletones de todos los tiempos.

¿Se da cuenta de los mensajes que hay detrás de esto? México, unido, es capaz de todo. Éste es un país de gente buena. Y Teletón nos une. ¿Así o más fuerte? ¿Así o más contundente?

Urge una reflexión profunda sobre el fenómeno que acabamos de vivir porque en ese evento están las claves que nos pueden ayudar a salir adelante.

Claves que van desde el más profundo y sincero amor hasta la más clara y honesta vocación de servicio pasando por una credibilidad a prueba de pandemias y un tono heroico que debemos celebrar.

Teletón 2020 fue el Teletón de los valientes, de los que no se dejan, de los orgullosamente tercos. Fue el teletón donde lo que nos movió fueron los niños con discapacidad, los niños con cáncer, donde lo que nos movió fue México.

Atrás de estos conceptos están todas nuestras heridas, todos nuestros valores, todas nuestras luchas. Nunca habíamos estados tan mal, repito, pero somos orgullosamente tercos, orgullosamente mexicanos.

Tuvimos el mejor Teletón de toda la historia de este país, y si le rascamos, probablemente el mejor del mundo.

Y no hablo sólo de la recaudación en una economía como la nuestra. Quiero, por un instante, que reflexione sobre la complejidad que fue organizar aquello.

Desde establecer los mecanismos de donación en tiempos de covid-19 hasta la producción híbrida pasando por el diseño de espacios apegados a las más estrictas normas sanitarias y la colaboración de algunos de los más grandes éxitos de toda la televisión mexicana como La rosa de Guadalupe, ¿Quién es la máscara?, Me caigo de risa y Guerreros 2020.

¿Y qué me dice de la constelación de estrellas que pasó por ahí, de los conductores en el Foro 9999, de los conductores a distancia, de las historias que se contaron, de los mensajes especiales, de toda la parte técnica, radiofónica, digital y de todo lo demás?

Nunca la realidad se había puesto tan en contra de Teletón y eso que parecía un obstáculo, terminó por convertirse en una oportunidad para que usted, México y yo demostráramos de lo que estamos hechos.

¡Gracias, México! ¡Gracias, Teletón! Aprendamos y hagamos que sea lo que sea que pasó aquí, pase siempre en nuestros corazones. Aprendamos y hagamos que esto nunca se detenga. Vale la pena. ¿A poco no? ¡Felicidades!


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.