Espectáculos

Sheinbaum, Netflix y Piolo

¡Qué momento histórico se vivió ayer en el Zócalo de la Ciudad de México con el pueblo unido apoyando a nuestra presidenta!

Es aquí donde el papel de los medios se tiene que reconocer porque sin ellos no hubiera sido posible unir a los otros Méxicos.

¿Quiénes cubrieron esto en mi zona? El orden es alfabético:

Canal 22, Canal Catorce, Canal Once, Capital 21, France24, Heraldo Televisión, Notivox Televisión, Multimedios Televisión y N+Foro de Televisa.

Me preocupan las televisoras que, o no pusieron a sus canales de noticias a cubrir, o que “cubrieron” metiendo a la presidenta en un recuadrito como diciendo: “sí estoy, pero no me importa”.

¿Por qué? Porque el mensaje que mandaron fue de división. Cuando el destino de México está en juego, no se puede jugar ni a ser oposición ni a “si no me pagan, no cubro”.

Son noticias, no tianguis. Son noticias, no agendas. Por eso luego les va como les va con las audiencias.

Es en este punto donde debo felicitar a los medios públicos porque, sobre este ejercicio de unión, se unieron todavía más para crear algo más eficiente. ¡Bravo!

Acción

Qué éxito tan más impresionante el de la película mexicana “Contraataque” de Netflix. ¡Más de 18.6 millones de visualizaciones en su semana de estreno! ¡El título número uno en 30 países!

¿Cuál es la nota? Que éste es un filme de Videocine. Lo lógico hubiera sido que se hubiera ido a VIX, pero no.

TelevisaUnivision, como las más grandes casas productoras del mundo, también está jugando a la madurez. ¡Felicidades!

¿Qué está pasando aquí si, a todas luces, no es una superproducción de acción como “The Gorge” (“El abismo secreto”)?

Que “Contraataque” rescata la belleza del legendario cine popular mexicano de acción, ése que a finales de los 80, principios de los 90, sólo se podía gozar a través de “videohomes”.

Así como no cualquiera puede hacer bien nuestro maravilloso cine de luchadores, no cualquiera le atina a la hora de trabajar con esto y el director Chava Cartas (“Mirreyes vs. Godinez”) es un genio de lo popular. No lo puedo decir de otra manera.

Además, tiene un reparto de oro: lo mejor del Ariel, lo mejor de las nuevas generaciones. ¡Los amo!

Revelación

Como crítico tengo la obligación profesional de reportarle cuando ocurre algo que rompe con lo establecido.

“Mi mamá me mató” (“MMMM”) es un parteaguas en la historia de la comedia.

La “impro” es un tipo de teatro, sin guion, que hace reír al público. El “stand up” es un tipo de monólogo cómico que hacer reír a la gente a partir de cosas que ha vivido la persona que está en el escenario.

“MMMM” es “impro” que, a partir de las vivencias de Piolo Juvera, cura el alma de quien lo mira entre risas, llanto y desahogos.

Me sentí como cuando veía a Paquita la del Barrio a principios de los años 90, pero con una nueva generación de mujeres y de hombres que aprovechan el “show” para contar cosas tremendas.

Siempre he creído que Piolo es un genio. Hoy no sólo lo creo, estoy convencido. “MMMM” es su consagración.

Deseo que los grandes monstruos del mundo de la “impro” y que empresas como Netflix vayan a ver esto.

Busque la información en redes porque es, insisto, como lo de la primera Paquita: muy de verdad. Se presenta en el Foro Contigo América. Imperdible es poco.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.