De todos los programas que se están haciendo sobre el Mundial de Futbol hay uno que destaca por sus buenos números de audiencia y por su indiscutible éxito comercial.
Me refiero a “Qatarsis futbolera” de MVS Televisión que miles de personas estamos disfrutando de lunes a domingo a las 20:30 en el canal 6.4 de televisión abierta en plazas como la Ciudad de México, más lo que pasa por internet, la App y redes sociales.
“Qatarsis futbolera” es la versión mundialista de la gran mesa de deportes que MVS Televisión ofrece de manera cotidiana.
¿Qué tiene de especial? ¿A poco MVS televisión tiene los derechos de la FIFA? ¿A poco invirtió millones de dólares en la construcción de espacios? ¿A poco mandó a cientos de empleados a Medio Oriente?
No. Ni tiene los derechos, ni invirtió en espacios ni mandó multitudes.
Voy a decir una “ridiculez”, pero le juro que es verdad: “Qatarsis futbolera” es una extraordinaria propuesta porque se nota a leguas que está hecho con el alma.
No se necesita ser experto en producción para detectar que los pocos conductores que fueron a la sede mundialista o se graban a sí mismos o tienen a un amigo que les hace el favor de sostenerles el celular.
Pero lo hacen con tantas ganas, con tanto coraje, con tanto entusiasmo, que no hay manera de verlos y de no amarlos.
“Qatarsis futbolera” es un “show” que se divide en dos partes. La primera, un enlace digital tipo “zoom” donde Enrique Beaz, Gerardo Velázquez de León y Luis Castillo se enlazan desde las mismísimas calles de Qatar para analizar la situación.
Cuando digo desde las mismísimas calles, créame, es ahí, desde el primer semáforo que se encontraron, con el ruido, con la gente moviéndose a su alrededor, gritando, casi, casi, que participando, echando relajo.
La segunda parte de este concepto consiste en una mesa más o menos similar pero con Gabriela Cóceres y Luis Enrique Alfonzo comentando el punto desde los estudios de MVS Televisión en Ciudad de México.
La idea, como suele suceder en estos casos, es que Luis Enrique y Gaby interactúen pero, sobre todo, que resuelvan en caso de que se les caiga la señal a Enrique, Gerardo y Luis.
¿Y? ¿Cuál es la nota? Que estos cinco grandes comunicadores hacen magia hablando de Qatar 2022.
¿En qué consiste esta magia? En que, más allá de que dominan la materia, están perfectamente bien integrados.
¿Qué significa esto? Que no se siente ese espantoso clima de tensión que de repente se siente en algunos programas del mundial de otros canales y de otras plataformas donde gente que o no se conoce o no se soporta, es obligada a desmenuzar el día a día del Mundial de Futbol.
Enrique, Gerardo y Luis no sólo se llevan bien, se llevan pesado, y se dicen las cosas más hirientes del mundo, pero en el entendido de que es para provocar reacciones en el público y que brille el futbol.
Por tanto, ninguno de los tres quiere sobresalir más que los otros, no hay rencores, no hay envidias.
No existe nada igual en toda la industria. ¡Y mire que en Qatar 2022 hemos visto pleitos muy salvajes entre comentaristas que se supone que se llevan muy bien!
Quién sabe cómo le hicieron Gaby y Luis Enrique, pero manejan exactamente el mismo tono de Enrique, Gerardo y Luis, y el resultado es muy entretenido, inteligente y adictivo.
No por nada, insisto, “Qatarsis futbolera” es un éxito en cuanto a sus números de audiencia y en cuando a su comercialización. ¡Felicidades!
Luche por ver esta emisión todas las noches en MVS Televisión. Le va a gustar. De veras que sí.