Espectáculos

“Música de barrio, cumbia” de Capital 21

¿Sabe usted lo que es la felicidad? Para mí, la felicidad tiene que ver con fiesta, con alegría, con música, baile, energía.

Por eso soy el crítico más feliz del mundo con el estreno de la segunda temporada de “Música de barrio”, el mejor reality show de talento de este país que en esta ocasión está dedicado a la cumbia.

¡Cómo es posible que me atreva a afirmar que esta producción es el mejor “reality show” de México teniendo tantas producciones tan caras y con gente tan famosa en tantos canales y plataformas!

Porque aquí las cosas son de verdad.

No, por favor no me malinterprete. No estoy amarrando navajas ni afirmando que haya mano negra en otras emisiones.

Cuando hablo de verdad hablo de gente que no es rica, de mujeres y de hombres que no son famosos. De personas “de verdad” como usted o como yo. Del pueblo. Del pueblo de la Ciudad de México.

¿Puede haber algo más hermoso que entregarle las cámaras y los micrófonos de la televisión a gente que, por diferentes circunstancias, normalmente no tiene acceso a los medios tradicionales de comunicación?

Por si esto no fuera suficiente, son personas con todo el talento del mundo, bandas que están esperando una oportunidad para despegar. Me duele.

¿Sabe por qué? Porque ésta era la esencia de todos los “reality shows” de talento cuando empezaron. ¿Se acuerda? Ahora da lo mismo si sus participantes hacen carrera o no. Son máquina de “rating”. Sólo máquinas de “rating”.

En el muy remoto caso de que usted no lo sepa, “Música de barrio” es un “reality show” de talento producido por el Servicio de Medios Públicos de la Ciudad de México con el apoyo de instancias como el Instituto Mexicano de la Radio.

Se transmite los sábados a las 20:00 en el canal Capital 21, disponible en todo el país a través de diferentes sistemas de televisión de paga, y con algo maravilloso: la posibilidad de verlo diferido en YouTube.

Sí, “Música de barrio” es un programa de los medios públicos mexicanos. Ésos que los enemigos de la Cuarta Transformación afirman que sólo hacen programas propagandísticos a favor del presidente.

¿Me puede usted explicar dónde está aquí la promoción a Andrés Manuel López Obrador? O mejor, ¿me podría usted decir por qué esos grandes “especialistas” en cubrir lo que pasa en nuestros medios públicos no se han dignado a hablar de esto?

“Música de barrio” tuvo una primera temporada, francamente buenísima, dedicada a bandas de rock. En esta segunda etapa todo gira alrededor de la cumbia.

¿Cuál es la idea? Elegir al mejor grupo de cumbia de los barrios de la Ciudad de México.

Y yo ya no sé qué es más divino, si la propuesta de cada una de estas bandas, o las historias de cada una de las personas que las integran.

Vamos de la cumbia colombiana a la cumbia sonidera pasando por la derivación más alucinante que usted quiera, guste y manda.

Y no, no estamos hablando de historias telenoveleras para manipular a las audiencias.

Estamos hablando de historias de gente que se dedica a esto por una convicción artística, de mujeres empoderadas que se hartaron de darle gusto a los demás y de muchos otros asuntos que, por supuesto, no le voy a contar para no arruinarle la experiencia.

En términos de producción, esto es suculento. Muy de lenguaje fresco, digital. Y la conducción es excelente, especialmente la de Claudio Martínez.

“Música de barrio, cumbia” está tan bien hecho, que hasta tiene representatividad geográfica.

Hay grupos de la Gustavo A. Madero, de la Cuauhtémoc, de Coyoacán y de la Benito Juárez. ¿Sí se da cuenta de que esto es tan honesto que no importa el partido de la alcaldía que está participando?

No perdamos tiempo, métase a YouTube a ver el capítulo del sábado pasado y apunte en su agenda que tenemos una cita este sábado para ver lo que sigue de “Música de barrio, cumbia”. Le va a gustar. De veras que sí.

Álvaro Cueva

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.