Siento un amor muy especial por Discovery. Tuve el privilegio de recibirlos cuando llegaron a México, de verlos crecer, de verlos crecer en grande.
Conocí a mucha de su gente, en muchos momentos, en muchas aventuras.
Hasta tuve el honor de ir al rancho del dueño y fundador de esta marca en un punto muy, pero muy especial de Estados Unidos.
Para que me entienda, una vez celebré mi cumpleaños en un evento de Discovery.
¿Por qué tanto amor? Porque Discovery siempre ha apostado por la inteligencia, porque su historia de éxito es la historia de éxito de la inteligencia.
Desde el legendario Discovery Channel hasta el queridísimo Discovery Kids pasando por Home & Health, Discovery ID, Food Network y más, mucho más incluyendo la plataforma HBO MAX.
Cuando el típico productor mediocre viene y me dice que lo único que las audiencias quieren ver es basura, me acuerdo de esto y pienso: “aquí el único que tiene basura en el cerebro es este señor”.
Descubrir es hermoso. Discovery es algo hermoso. Y de lo mejor que esta compañía le ha dado al mundo es su colección de documentales, de series documentales.
No sé usted pero yo todavía atesoro muchas de ellas en DVD y BluRay. Las siento como si fueran mi patrimonio, mi legado.
¿Cuál es su favorita? ¿Cuál es la que recuerda con más emoción? ¿“Vida”, “Planeta congelado”, “Dinastías”, “Planeta azul”, “Discovery Atlas”, “Planeta Tierra”?
Sí, yo sé que hay muchas marcas muy buenas que hacen preciosísimas series documentales pero las de Discovery tienen algo especial: están hechas desde la perspectiva de las familias.
Por favor no me malinterprete. No estoy amarrando navajas entre televisoras ni afirmando que las otras empresas e instituciones no generen contenidos familiares.
Lo que siento es que las cabezas de Discovery hablan con los productores y les dicen: “imagínate que eres una mamá o un papá que se sienta a ver esto con sus hijas y con sus hijos”.
¿Si tú fueras ella, si tú fueras él, qué querrías que vieran tus pequeñas, qué mensaje le querrías mandar a tus niños?
Resultado: todas y todos conectan con las series documentales de Discovery. Todas y todos se sorprenden. Todas y todos se sienten en un espacio seguro sin dejar de recibir inteligencia, sin dejar de recibir entretenimiento, sin dejar de recibir calidad.
¿Por qué le estoy comentando esto? Porque hoy miércoles 6 de agosto se va a estrenar, tanto en televisión de paga como en la plataforma HBO MAX, la nueva serie documental de Discovery y es, objetivamente, uno de los eventos más importantes de este verano.
Se llama “Legado salvaje” y justo ahora que las niñas y los niños están de vacaciones, hay que sentarse con ellas y con ellos a verla, a gozarla, a comentarla.
¿De qué trata? Todo el mundo hace documentales sobre temas oscuros: que si la muerte, que si la devastación, que si el miedo.
“Legado salvaje” es sobre el amor, sobre el amor de las mamás y de los papás hacia sus hijas y sus hijos. Sólo que no estamos hablando ni de las mamás humanas ni de los papás humanos sino de las mamás y los papás animales.
¡No sabe usted qué cosa tan más bella! Las niñas y los niños, cuando ven esto, se identifican inmediatamente con los animales que tienen en sus dispositivos y las mamás y los papás, “peor”. ¡Se enamoran!
La razón es muy simple: el amor nos une. Y el amor que las mamás y los papás de la naturaleza sienten por sus cachorros es exactamente el mismo que las mamás y los papás humanos sienten por sus bebés. Amor es amor.
Ver “Legado salvaje” es como tomar un taller de sensibilización sobre el amor, sobre los valores familiares y lo más gratificante es que, mientras uno va mirando eso, va aprendiendo más y mejores cosas sobre la naturaleza.
Es ganar, ganar porque, además, en términos de producción es increíblemente impecable. No me quiero ni imaginar los años de trabajo que llevó producir esto, producir esto así: tan precioso, tan entrañable, tan espectacular.
Por si todo esto que le estoy diciendo no fuera suficiente, ¿sabe usted quién es el narrador en español para México y Colombia? El gran Alfonso Herrera.
Este hombre no sólo es lo más congruente que he conocido en la industria del entretenimiento nacional e internacional. Es un actorazo maravilloso cuya voz es capaz de comunicar cosas que van más allá de las palabras.
Celebro que Discovery lo haya invitado a participar en este proyecto. Celebro que una nueva generación de padres e hijos se vaya a inspirar a través de su talento aplicado a esta serie documental.
Luche con todas sus fuerzas por ver “Legado salvaje” a partir de hoy. La cita es a las 20:50 en el canal Discovery y, por supuesto, al mismo tiempo en la plataforma HBO MAX.
Será un capítulo por semana para que toda la familia tenga tiempo de apreciar, de comentar, de hacer hábito. Le va a gustar. De veras que sí. ¡Felicidades!