Espectáculos

'La casa de las flores, la película' y 'Physical'

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Netflix ya está como Televisa: estirando sus éxitos hasta reventarlos y para muestra basta un botón: La casa de las flores, cuya inesperada película se estrenó el día de ayer.

La casa de las flores es lo más parecido que existe hoy a las telenovelas que Valentín Pimstein hizo en los años 70 y 80.

Usted sabe: que si se va el actor, a ver qué me invento. Que si el personaje secundario está funcionando, vamos a darle más cuadro. Que si estamos traicionando la historia original, ¡a quién le importa!

Y en efecto, a quién le importa porque La casa de las flores, como muchos de los trabajos más memorables de don Valentín, es un cañonazo que nos encanta a muchísimas personas.

Ahí estamos, como moscas a la miel, mirando todo lo que nos ponen de este concepto que terminó hace siglos, pero que sigue generando contenidos como La casa de las flores, la película que más que película es como un capítulo largo o como tres episodios cortos pegados para seguir obligando a los pobres suscriptores a consumir como drogadictos.

La historia es un pegote que va de un melodrama cada vez menos estudiado a algo que sólo podemos calificar como parodia del cine de acción pasando por lo que usted quiera, guste y mande con los pocos actores que se pudieron juntar por la pandemia más la actuación especial de la queridísima Angélica María.

Es un lindo divertimento que funciona, especialmente para los fans. ¿Pero cuál es la nota? Que Netflix ya está como Televisa: estirando sus éxitos hasta reventarlos.

La pregunta es: ¿por qué a Televisa no le permitimos ni la mitad de esto y a Netflix, sí?

Los 80

Cuando vi la publicidad de Physical, la nueva serie de AppleTV+, dije: ¡Qué flojera! ¡Una serie ochentera de aerobics! ¡No, por favor!

Total, que me pongo a verla y que descubro una de las historias más valientes, oportunas y originales de los últimos años.

Todo el tema de la época y de los aerobics es sólo un pretexto para cautivar a las audiencias, para decir verdades que, si fueran puestas en un programa actual, serían demasiado fuertes como para que el público las aceptara. ¡Es increíble!

Physical es la historia de una mujer con trastornos alimenticios. Punto. Ni más, ni menos.

Sí, yo sé que es muy probable que a usted esto no le diga nada. Precisamente ahí está la magia de este título.

¿En qué piensa la gente con trastornos alimenticios cuando mira a otras personas? ¿En qué se fija? ¿Por qué es como es? ¿Qué hay detrás de esos atracones de comida?

¿Cómo afectan los trastornos alimenticios las relaciones de pareja? ¿Qué pasa con la economía? ¿Qué ocurre con los hijos? ¿Se puede sustituir la obsesión por la comida por otras obsesiones como la del deporte?

Physical debería ser una obligación para millones de mujeres y de hombres en México y en el mundo entero. Es magistral, mucho muy entretenida y a más de una persona le va a servir para algo bueno.

No le quiero contar mucho para no arruinarle la experiencia, pero le juro que algunas secuencias, como las del hotel, lo van a dejar helado y más porque este espectáculo está protagonizado por la inmensa Rose Byrne (Buenos vecinos, La noche del demonio, Damages).

¿Me promete que la va a buscar? Se la encargo mucho. De veras.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.