Qué situación tan más penosa la que vivimos el viernes por la noche en la televisión de este país.
Murió uno de los personajes más importantes, influyentes y poderosos de la historia reciente de la humanidad. Murió el comandante Fidel Castro.
¿Y qué pasó en nuestras pantallas? Muy poco. ¡No puede ser!
Por eso luego la gente dice lo que dice de la televisión abierta. Por eso nadie, o casi nadie, les cree.
Las Estrellas no hizo nada. Denise Maerker, en lugar de regresarse a encabezar un ejercicio periodístico monumental, como los que hacían Joaquín López-Dóriga o Jacobo Zabludovsky, brilló por su ausencia.
Televisa, en vez de interrumpir la señal de su canal más popular y de hacernos una demostración de su poder convocando a sus mejores periodistas, invitando a sus más célebres analistas y enlazando a su completísima red de corresponsales, dejó todo en manos de ForoTv.
Con la pena, ForoTv será una frecuencia muy digna, pero no es la gran fuente de información ni de México ni del mercado internacional del consorcio de Emilio Azcárraga.
Alguien ahí está sobrevalorando las cosas.
Y sus pobres conductores serán muy talentosos y trabajadores, pero carecen de autoridad, de poder de convocatoria, de la capacidad para tomar decisiones en una emergencia de breaking news.
¿Pero sabe qué fue lo más vergonzoso en relación con el trabajo de Televisa?
Que al día siguiente sus directivos sí interrumpieron la programación de Las Estrellas pero para darle una magna cobertura periodística al sorteo de la Copa Confederaciones Rusia 2017.
En resumen, Fidel Castro, para ellos, no es nota. El futbol, sí.
Tv Azteca, en cambio, se portó como el campeón de la noticia de toda la televisión abierta privada nacional.
Más se tardó en salir la nota de la muerte de Fidel Castro que Javier Alatorre en regresar al aire para encabezar una cobertura impresionante, completa, enorme.
De veras, qué gusto haber tenido esa alternativa en ese momento tan especial.
¿E Imagen Televisión? ¿Qué hicieron estos señores? ¿Qué hizo la nueva cadena de televisión abierta privada nacional?
Entre otras cosas, cambiaron su programación regular por una cobertura especial del canal ExcélsiorTv.
A lo mejor esto no significa mucho para usted, pero créame que fue importantísimo.
¿Por qué? Porque contrariamente a como se ha estado manejando, Imagen Televisión no llegó solo, es parte de un inmenso grupo empresarial y mediático con toda la experiencia del mundo en el manejo de la información.
ExcélsiorTv, su canal de noticias de los cables y de las antenas directas al hogar, llevaba años luchando por destacar.
Ante la muerte de Fidel Castro, los ejecutivos de Imagen Televisión decidieron, en lugar de llamar a Ciro Gómez Leyva, a Yuriria Sierra o a Francisco Zea para dirigir algo, sustituir su programación por la de ExcélsiorTv.
Resultado: miles de personas se enteraron de la existencia de esa frecuencia, Grupo Imagen se posicionó a otro nivel, la gente de casa, de esa casa, brilló como nunca en su vida y al final todos salimos ganando.
Y es que, lo que sea de cada quién, qué buen trabajo se aventaron esos periodistas en ese instante.
Y mientras esto pasaba en la televisión abierta, ¿qué pasaba en la de paga?
Notivox Televisión volvió a demostrar por qué es el líder nacional en breaking news.
Salió la nota e inmediatamente su gente se movió, se hicieron los enlaces que se tenían que hacer, se puso en contexto a las audiencias, se valoraron los acontecimientos. ¡Bien! ¡Maravilloso! ¡Excelente!
Y lo que más amé fue esa posición tan de Notivox donde las estrellas no son los conductores sino las noticias.
Me encantó que los encargados de compartir esto con el mundo no necesariamente hayan tenido que ser los conductores de los segmentos más representativos de esa frecuencia.
Me fascinó que Notivox Televisión le haya vuelto a decir a su público que cuando cae la nota, el periodista que la tome, la tomará bien, con rigor, con profesionalismo, con carácter.
CNN en Español, por ejemplo, no hizo nada esa noche. Nada. Las multitudes esperaban ansiosas saber qué estaba sucediendo y esa señal, fundamental para toda nuestra región del continente, seguía transmitiendo programas grabados.
Sí, fue fabuloso todo lo que hicieron el sábado. ¡Pero ya para qué!
Igual que ForoTv. Excelentes Karla Iberia Sánchez y Genaro Lozano el sábado por la mañana. Pero, insisto, ¡ya para qué!
En este negocio hay que saber dar la nota en el momento de los hechos, no al día siguiente, no haciendo una división como de clase social entre los conductores de noticias.
Por eso le digo que lo del viernes fue muy penoso.
Murió uno de los personajes más importantes, influyentes y poderosos de la historia reciente de la humanidad.
Estamos en tiempos de redes sociales. Tuvimos que haber visto otra cosa. ¿O usted qué opina?