Espectáculos

Elecciones, Blim y telenovelas

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Hemos llegado a un fin de semana muy complicado para los medios de comunicación.

Tenemos elecciones, elecciones en tiempos de odio, elecciones en tiempos de covid-19.

Nadie se va a quedar con las ganas de tirar la casa por la ventana así hablemos de canales especializados en noticias, frecuencias comerciales, medios públicos o señales internacionales.

Por favor elija con sabiduría lo que va a ver, dónde lo va a ver y compare.

Para mí, como crítico profesional de televisión, esto complica mucho las cosas porque sería muy irresponsable de mi parte publicar, en los próximos días, reseñas de series, programas de entretenimiento o telenovelas teniendo la cantidad y calidad de estímulos electorales que vamos a tener.

Por lo mismo, me voy a tomar la libertad de poner algunos de estos asuntos sobre la mesa hoy para que usted los vaya considerando en sus consumos de contenidos.

Le ofrezco una disculpa a todas las instancias que vayan a hacer algo más, que no tenga que ver con elecciones, en estos momentos. No va a haber manera de cubrirlos. Lo siento.

¿Cuál es la nota más importante de la fuente de televisión hoy? La reinvención de Blim.

¿Se acuerda cuando le reporté el nacimiento de Televisa Univisión? Pues la cosas no se han dejado de mover desde entonces.

A lo mejor ahorita usted no ha notado muchos cambios en la programación de canales como Las Estrellas o en la oferta de series y documentales, pero de que las cosas están cambiando, están cambiando.

Y es particularmente relevante que Blim esté cumpliendo con la promesa de transformarse en una nueva manera de ver televisión ofreciendo, bajo un mismo sello, lo que otros ofrecen en dos o más.

Ahora usted puede, en más de 17 países, tener un Blim gratis (sí, leyó usted bien. ¡Gratis!) para ver contenidos esté donde esté con anuncios tal y como sucede con los medios tradicionales, pero también en plataformas tan exitosas como Pluto TV.

Pero si usted quiere más, puede tener otro Blim, sin anuncios, por una tarifa escandalosamente competitiva.

Sí es el principio de una revolución. Se necesitaría ser muy necio para no descargar Blim y no gozar de alguna de estas dos opciones.

Nadie, absolutamente nadie, tiene esta dualidad. Busque Blim inmediatamente. Le conviene.

¿Cuál sería la siguiente nota más importante para hoy? Más allá de lo buena que está la telenovela ¿Qué le pasa a mi familia? de Juan Osorio, el final de Fuego Ardiente.

Esto se va a transmitir hoy a las 18:30 en Las Estrellas y tiene que ser una llamada de atención para la industria.

Lo dije desde el principio y lo sostengo: Fuego ardiente es una gran historia original de Martha Carrillo y Cristina García con un reparto extraordinario que va de Kuno Becker, Mariana Torres y Carlos Ferro a Milia Nader, Claudia Ramírez y Laura Flores pasando por muchas, por muchísimas luminarias más.

Yo la he gozado como nadie y le reconozco un montón de valores a nivel texto y puesta en pantalla. Creo que el productor Carlos Moreno, con los recursos que le dieron, hizo un muy buen trabajo.

El problema fue, es y será la programación. Si Fuego Ardiente hubiera estado a las 21:30 en lugar de otras historias extrañísimas que hemos visto en ese horario, le hubiera ido increíble.

Perdón, pero imagínese a las pobres audiencias viniendo de la certeza de Como dice el dicho, esperando a que llegue la orientación de La rosa de Guadalupe y que le metan ahí todas esas fantasías eróticas, toda esa acción. ¡Es como para volverse loco! ¡Váyanse todos!

Pero Fuego ardiente es buena, dice cosas importantes y yo le quiero pedir que haga todo lo posible por ver hoy el final. Creo que será diferente. ¿O usted qué opina?


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.