¡Alto! Yo sé que las plataformas están como “dealers” luchando por intoxicar a las multitudes atiborrándolas de contenidos hasta que sus cerebros exploten, pero ya comenzaron las fiestas decembrinas y hay que aprovechar.
¿Para qué? Para unir a la familia alrededor de las verdaderas tradiciones de esta temporada, la primera sin cubrebocas desde 2019.
Le quiero pedir un favor: vaya con sus seres más queridos a ver “El cascanueces” al Auditorio Nacional. Le juro que cuando esté ahí entenderá la belleza detrás de estas fechas.
Es increíble ver la fascinación de las niñas y de los niños, la alegría que tantísimas familias que atiborran los tres pisos de este recinto monumental.
“El cascanueces” es una superproducción alucinante plagada de los recursos más maravillosos que usted se puede imaginar, con una orquesta que hace un trabajo increíble (y divertido) y el talento de unos bailarines simple y sencillamente grandiosos.
Es un trabajo de la Compañía Nacional de Danza de México con la Orquesta del Teatro de Bellas Artes (bajo la dirección de Julia Cruz), la escenografía del gran Sergio Villegas y el vestuario de María y Tolita Figueroa.
Imposible ver esto y no experimentar la felicidad. Imposible estar ahí y no sentir el orgullo de ser mexicano, de poder gozar con estas joyas, de estar a la altura de lo mejor del mundo.
Esto sólo se va a presentar hasta el 23 de diciembre. Sería un error perdérselo.
Hágalo por sus hijos. Hágalo por la Navidad. Luche con uñas y dientes por ver “El cascanueces” en el Auditorio Nacional. Llegue con anticipación. Le va a gustar. De veras que sí.
“CAMBIANDO VIDAS”
No conozco a una sola persona que haya ido a ver a “Las meninas” y que no salga fascinada.
“Las meninas” es una compañía que hace teatro cómico pero sobre contenidos históricos, históricos de verdad, con el respaldo de historiadores profesionales.
Al final uno, además de carcajearse, aprende sobre la historia de México.
Yo los conocí a principios de este año y desde entonces no me he perdido ni una sola de sus “temporadas”.
¡Cómo que temporadas! Le explico: “Las meninas” es un concepto que cada dos meses cambia de tema, de “temporada”.
Yo ya vi Porfirio Díaz, Benito Juárez, Leona Vicario, Maximiliano y Carlota, la Revolución y Sor Juana. ¡Felicidad total!
¿Cuál es la nota? Que ahora “Las meninas” están presentando “Meni Christmas”. Se lo voy a definir así:
Es el mejor show de Navidad y Reyes de todo México, la más grande invención cultural navideña de nuestro país después de las pastorelas. ¡Tiene que verla para creerla!
Es la historia de la Navidad, Reyes y sucursales anexas como jamás nos la habían contado. Nunca me había reído tanto con una producción de este tipo.
Hay chistes, música, parodias de programas de televisión, carreras de botargas y un montón de cosas más que no le voy a decir para no arruinarle la experiencia.
Además, qué grandes actuaciones las de todas, todos y todes los que salen ahí. ¡Los amo! No por nada acepté apadrinarlos la semana pasada al lado de gente que adoro y respeto como Víctor Hugo Sánchez e Iván Pasillas.
Luche con todas sus fuerzas por ver esto. La temporada es mucho muy breve y sólo se presenta los jueves en el Teatro Milán. ¡Gracias!