Política

Cuando el arte forma líderes

El liderazgo que hoy demanda el mundo no se construye únicamente con estrategias de gestión o conocimientos técnicos, sino con sensibilidad, creatividad y visión humana. En ese sentido, la cultura, el arte y la música no son lujos secundarios, sino fundamentos esenciales para formar mejores líderes y, sobre todo, mejores seres humanos. Diversas investigaciones lo confirman.

El National Endowment for the Arts (NEA) en Estados Unidos ha documentado que los jóvenes con alta participación artística tienen tasas de abandono escolar mucho más bajas y mayores niveles de compromiso cívico. No se trata de formar únicamente artistas, sino ciudadanos capaces de escuchar, imaginar y transformar su entorno.

El arte educa la mirada, la música disciplina la escucha y la cultura en su conjunto nos conecta con nuestra identidad y con los otros. Estas experiencias despiertan habilidades que en los modelos tradicionales de liderazgo rara vez se abordan: la empatía, la resiliencia, la capacidad de imaginar futuros posibles y la creatividad para resolver problemas complejos.

La UNESCO, en su Informe Mundial de Seguimiento de la Educación, ha insistido en que el liderazgo educativo debe apostar por una formación integral que incluya la dimensión cultural, porque allí se gesta el pensamiento crítico y la apertura al diálogo.

Es verdad que la tecnología ocupa un lugar central en nuestro presente y en el futuro que se avecina. Sin embargo, aunque los avances digitales nos ofrecen herramientas valiosas, el arte, la cultura y la música son aún más importantes, porque nos recuerdan lo esencial: la capacidad de sentir, de conectarnos con los demás y de darle sentido humano a cada innovación.

La tecnología puede cambiar nuestras formas de trabajar, pero el arte es lo que transforma nuestra manera de ser y convivir.

En un país como México, donde las tensiones sociales y económicas reclaman líderes capaces de unir y no de dividir, la apuesta por más arte y música en la educación se convierte en una estrategia de desarrollo humano y social. Porque al final, la tecnología nos conecta, pero solo el arte nos humaniza.


Google news logo
Síguenos en
Alicia Ivette Sierra Sosa
  • Alicia Ivette Sierra Sosa
  • [email protected]
  • Directora de Liderazgo Académico de la Universidad del Noreste Lic. Filosofía y Letras Máster en Gestión Universitaria Máster en Dirección de Instituciones Educativas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.