Cultura

Nostalgia de los 80

Meses atrás, en el enésimo pico de la pandemia, Neil Young inauguró la modalidad de desertar de Spotify con todo su repertorio en repudio a la difusión de campañas contra la vacunación, emulado después por algunos de sus contemporáneos como Peter Frampton y Barry Manilow. Hay que recordar que este músico es el creador de una rolota que marcó el fin de los años 80, “Rockin’ in the Free World” (1989), himno a propósito del derrumbe del comunismo que ha sido covereado por U2 y el G3.

Esa década de los 80 fue decisiva en el curso de la polarización del mundo. El gran llamado de atención, después de la carrera espacial y la crisis de los misiles, fue el accidente de la planta nuclear de Chernóbil, en Ucrania, en 1986, año en que Mijaíl Gorbachev preparaba ya la publicación de su libro Perestroika, a propósito de su reforma económica. El volumen fue lanzado en la URSS y EU y era la respuesta del dirigente a una petición que hicieron editores gringos para definir en un lenguaje accesible, para el ciudadano común, el verdadero significado de su nueva política de apertura y democratización.

Si bien la voz rusa “perestroika” significa literalmente “renovación”, “reestructuración” y “reapertura”, el líder del Kremlin prefería el sentido de “revolución”, pues consideraba que los preceptos de la transformación vivida desde 1917, con el ascenso de los bolcheviques al poder, se habían anquilosado, además de que no se ahorró señalamientos a Stalin por su “arbitrariedad política” y a Brezhnev por el “estancamiento económico”.

Ya ese programa incluía las transformaciones de fondo que iban a derivar en el derrumbe del muro, como la salida de tropas de Afganistán, el retiro militar del Pacto de Varsovia y un afán por la búsqueda de la paz, siempre pensando que esos cambios, apuntalados con la glásnost (transparencia, apertura política), más que acabar con el socialismo lo iban a redimensionar. Hoy asistimos en Rusia, con esos antecedentes, a la barbarie de un nostálgico que aquellos años.

Alfredo C. Villeda

@acvilleda

Google news logo
Síguenos en
Alfredo Campos Villeda
  • Alfredo Campos Villeda
  • Director de @Notivox Diario. Autor de #Fusilerías y de los libros #SeptiembreLetal y #VariantesdelCrepúsculo. Lector en cuatro lenguas. / Escribe todos los viernes su columna Fusilerías
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.