Opinión
Alfredo Campos Villeda
Alfredo Campos Villeda
  • Director de @Notivox Diario. Autor de #Fusilerías y de los libros #SeptiembreLetal y #VariantesdelCrepúsculo. Lector en cuatro lenguas. / Escribe todos los viernes su columna Fusilerías
  • 'Woke' como leyenda urbana

    imagen firmas pluma
    Michel Houellebecq publicó su novela Soumission (Flammarion) en 2015, mismo año de los atentados terroristas en París, por lo que el narrador pasó de ser una celebridad literaria a un referente
  • Maximato: ¿hasta cuándo?

    imagen firmas pluma
    Se ha recordado antes aquí que después del fin de la Revolución mexicana, en 1934, se puso freno también a los maximatos no a falta de caudillos, sino porque el presidente en turno se encargaba de aislar a su antecesor.
  • La mujer en el cine de Luc Besson

    imagen firmas pluma
    Si hay un cineasta convencido de que la mujer es la mejor opción para un papel protagónico, con tintes heroicos, ese es el francés Luc Besson (París, 1959).
  • Hizbulá y el ataque israelí a Irán

    imagen firmas pluma
    Se ha exagerado, dice el historiador valenciano, la importancia de Irán en el fenómeno del yihadismo, más atribuible a Pakistán y Arabia Saudita
  • Andy: retrato hablado

    imagen firmas pluma
    Andy es un personaje complejo, pero multifacético. Quienes lo conocen de cerca dicen que tiene un especial talento para capturar la esencia del entorno que lo rodea.
  • Pueblo “bueno” contra pueblo “trabajador”

    imagen firmas pluma
    Hoy las autoridades emanadas de otra subdivisión, la del “pueblo bueno”, están lidiando con otra expresión que también se dice legítima heredera de ese concepto, la del “pueblo trabajador”.
  • Surrealismo siglo XXI

    imagen firmas pluma
    Se llama Surreal Majestad: placer y dolor la retrospectiva de la artista plástica Melissa Domínguez (1989), que firma su obra con el seudónimo Dómino.
  • Ciudad Juárez y su museo de El Chamizal

    imagen firmas pluma
    Si algún día visita Ciudad Juárez, no deje de pasar por el museo de El Chamizal, que cuenta además con una memoria fotográfica de alto valor arqueológico y artístico.
  • Philip Roth: dos novelas

    imagen firmas pluma
    Decía Philip Roth (1933-2018) que su obra, acaso por influencia del padre, solía versar sobre tres temas: judíos, Newark y sexo.