Política

Sí al voto electrónico

  • Voz Ciudadana
  • Sí al voto electrónico
  • Alfredo Alcalá Montaño

En los últimos días se ha discutido a nivel nacional lo relacionado a la implementación de la urna electrónica, ante ello debo decir claramente que es una buena medida, que en Hidalgo ya la probamos y funcionó muy bien, con una buena aceptación social, y sin observaciones de los mismos partidos.

Antes de querer partidizar su uso, es importante que le pregunten a la ciudadanía que participo como funcionaria o funcionario de las mesas directiva de casilla, ellos fueron quienes recibieron los votos y atestiguaron el funcionamiento y la facilidad de la urna electrónica, al igual de quienes votaron. Es importante avanzar en la implementación de las urnas electrónicas y les toca a las y los legisladores trabajar para modernizar el sistema electoral no podemos vivir con los fantasmas del pasado tenemos que superar ese viejo régimen arcaico del fraude electoral y esto solamente va hacer mejorando los canales de participación ciudadana, esto incluye la democracia partidaria.

La implementación de la urna electrónica va reafirmar la confianza de la ciudadanía y va a favorecer es escrutinio y cómputo de los votos. Por ejemplo: reduce la incertidumbre de si es o no un voto nulo, por la manera en que una persona tacha su boleta. Y se debe enfatizar de nuevo, que las urnas electrónicas no son “hackeables” porque no están conectadas al internet, y por cada voto se imprime un testigo que cada votante puede ver.

Todo debate se debe realizar con información clara y contundente no podemos desinformar a la población o manipularla no se puede utilizar un cargo público para desinformar a la sociedad.

Y en algo estoy de acuerdo todo debate toda reforma toda discusión sobre todo en materia legislativa debe de estar acompañada de la opinión de las y los expertos, tomando decisiones racionales con información confiable y no con base a los intereses político o partidarios.

Por ello en México la democracia no logra consolidarse, porque ha estado llena de una pandemia política.

La democracia debe estar politizada, más no partidizada. El trabajo de los partidos es el de involucrar a la ciudadanía para que conozcan cómo funciona el sistema político el papel de los legisladores, del poder ejecutivo y del judicial.

La clase política debiera estar pensando en legislar para favorecer el acceso a los derechos políticos.

Twitter: @alfreduam

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.