Política

Rumbo al Senado: con debates se fortalece la democracia

  • Voz Ciudadana
  • Rumbo al Senado: con debates se fortalece la democracia
  • Alfredo Alcalá Montaño

Por primera vez en la historia electoral en Hidalgo, en el INE, estamos construyendo las bases para que las y los candidatos al senado de la República debatan públicamente durante las campañas electorales.

Por ello se realizará este sábado 24 de febrero a las 10 am, en las instalaciones del Consejo Local del INE en Hidalgo, un foro estatal para fortalecer la metodología que favorezca el adecuado desarrollo de los debates entre las candidatas y candidatos al Senado de la República y así, promover y elevar su calidad en el Proceso Electoral Federal 2017-2018.

Antecedentes de los debates

En México, el primer debate televisado se realizó el 12 de mayo de 1994, el cual, a pesar de utilizar un formato rígido, permitió conocer el desenvolvimiento de los diferentes candidatos en aquel entonces. También se realizaron debates organizados por el IFE, en las elecciones presidenciales del año 2000, 2006 y 2012.

Si bien, a lo largo de estos años, se han realizado foros, encuentros, diálogos entre aspirantes a las senadurías y diputaciones federales, hasta la fecha no se ha establecido, la obligatoriedad de que las y los candidatos participen, y que el organismo electoral las organice.

Sin embargo, construyendo una nueva historia, desde el Consejo Local del INE en Hidalgo, estamos impulsando la realización de debates, rumbo al Senado de la República, algo que nunca ha ocurrido en la historia de la democracia moderna en México.

Debates en Hidalgo

Ya se cuenta con antecedentes en la organización de debates, el primer e histórico debate entre las y los candidatos a diputados federales, que impulsamos desde el consejo Distrital 06 en Pachuca. Que si bien no contó con la participación de todas las candidaturas fue la primera vez, que el INE en Hidalgo organizaba esta actividad.

Posteriormente en Actopan se llevó a cabo un debate, como resultado de antecedente creado.

Un año después en el proceso local 2015-2016, se efectuó el primer debate entre los candidatos a la gubernatura, así como algunos ejercicios para presidencias municipales.

Principal problema: el formato de debate

Más que político, el formato de los debates se realizaba bajo un esquema de debate científico. Ya que se buscaba cuidar a quienes participaban, y evitar exponerlos abiertamente.

Entre los aspectos a considerar en la definición de las reglas básicas de los debates, se encuentran las características de las preguntas, la posibilidad de interacción entre los participantes, el papel que desempeñarán los moderadores, el número de debates y, el mecanismo de participación de la ciudadanía.

En conclusión, lo que se busca con la actual organización de los debates, es el confrontar las propuestas de solución a los principales problemas que enfrenta el país, de parte, de cada candidatura, con la única finalidad de mostrar la personalidad y el carácter de quienes buscan el voto de la ciudadanía.

Metas rumbo a los debates al Senado en Hidalgo

Participación de la ciudadanía en el desarrollo de los debates entre las y los candidatos al Senado de la Republica, por Mayoría Relativa en Hidalgo.

Hacerle del conocimiento a toda la ciudadanía como son cada uno de los candidatos sus propuestas y sus plataformas electorales, y que ello incida en el desarrollo de las campañas, al garantizar un voto libre, informado y razonado, al difundir y contrastar propuestas y opiniones.

Se dé a conocer el carácter y la capacidad de respuesta de las y los candidatas ante situaciones imprevistas y sobre temas controversiales.

Propiciar mecanismos de inclusión y participación ciudadana, adoptando un formato con base en el interés de la ciudadanía.

Fomentar el diálogo y la discusión de ideas, para la apropiación del espacio público por parte de la ciudadanía.

Propuestas para la celebración de debates de senadurías

La realización de los debates entre las candidatas y candidatos a cargos de elección popular en el Proceso Electoral Federal 2017-2018, son un mecanismo efectivo para la exposición de las ideas, propuestas y plataformas electorales de las candidatas y candidatos electorales.

Los debates deberán de contar con la participación de por lo menos dos de los candidatos por el cargo de Senadurías de la República, por Mayoría Relativa en Hidalgo, garantizando en todo momento las condiciones de equidad en el formato y trato igualitario.

Que pueda participar cualquier de quienes integran las formulas al Senado. Que se realicen al menos tres debates, uno en Pachuca, otro en Huejutla y uno más en el Valle del Mezquital.

El formato de debate deberá ser dinámico, y debe incluir la participación de la ciudadanía, con preguntas ya sea en vivo, o previamente seleccionadas, las cuales solo estarán en manos del moderador o moderadora.

Se deberán transmitir por las diferentes estaciones de Radio y Tv del estado y, sobre todo, a través de los diferentes medios de comunicación y sus plataformas digitales, para que tengan la más amplia cobertura.

Twitter: @alfreduam
[email protected]
FB: Alfredo Alcala Montaño
www.alfredoalcala.mex.tl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.