Política

Debate histórico al Senado, con el Modelo Hidalgo

  • Voz Ciudadana
  • Debate histórico al Senado, con el Modelo Hidalgo
  • Alfredo Alcalá Montaño

El pasado 6 de mayo, se llevó a cabo el primer debate al Senado en la historia electoral, no solo de Hidalgo sino de todo el país, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Uno de los puntos que debemos destacar y presumir, es lo que bien podríamos llamar el Modelo Hidalgo, no solo por ser los pioneros en la creación de una comisión de debates, sino por el formato de debate, que permitió un libre intercambio de ideas, haciendo del debate atractivo y enriquecedor para la ciudadanía.

El Modelo Hidalgo permitió que hubiera orden al ser sorteado la primera intervención, pero las réplicas y contrarréplicas, eran utilizadas de manera estratégica por las candidaturas agotando o no, sus tiempos, haciendo dinámico el debate.

Fueron 90 minutos intensos, pero idóneos y oportunos, para una libre exposición de ideas, propuestas, criticas, siempre respetando la vida privada, lo que habla bien de las candidaturas, quienes, como lo mencione públicamente, fue muy positivo su participación, que si bien no había una obligación legal, si era un compromiso, moral, ético y social, ahora son parte de la historia.

Sin duda alguna el INE Hidalgo se ha destacado por un trabajo arduo y dinámico, siendo la creación de la Comisión de Debates, un gran acierto.

Debo mencionar que la propuesta de crear la comisión que ahora presido, fue recibida y apoyada de manera unánime, con todo el apoyo y respaldo del Consejo Local, que Preside el Consejero Presidente y Vocal Ejecutivo José Luis Ashane Bulos, quien es un gran aliado de la construcción democrática en Hidalgo.

Sin duda alguna, se ha construido un gran equipo en el Consejo Local del INE Hidalgo, en la que se han sumado todas las voces, posturas y opiniones, incluyendo a las y los consejeros, y las representaciones de los partidos.

Porque construir acuerdos y llegar a consensos, con base al dialogo y deliberación, ha permitido, fortalecer este proceso electoral, desde el INE Hidalgo.

Hoy los debates en Hidalgo son una realidad, y sin duda alguna, a partir de este proceso será parte de la normalidad democrática, tanto en los procesos locales, como en los procesos federales.

Hoy no me queda más que agradecer el apoyo, de quienes han sido parte de la nueva historia electoral en Hidalgo: Juan Carlos Mendoza Meza, Secretario del Consejo y de la Comisión de debates, quien ha sido una pieza fundamental, para que hoy sean realidad los debates, con un trabajo interno, arduo y muy intenso, así como mis compañeros consejeros y consejeras, quienes han apoyado y respaldado mis propuestas e iniciativas, que tienen como objetivo, seguir promoviendo e impulsando, un voto libre, informado y razonado, gracias Jesús Hernández Lechuga Anel Narez Álvarez, Leticia Ocaña Mendoza, Francisco Javier Fragoso Silva y Verónica Hernández Pérez.

Además debo reconocer el gran trabajo de todo el personal del INE Hidalgo, que trabajaron con pasión y alegría, fuera de sus días y horas laborales, de verdad su compromiso con la institución y con la democracia, son un aliciente.

Moderador y moderadora: Leo y Geo

El trabajo realizado por la y el moderador fue clave, quienes, debo mencionar, lo hicieron sin ningún costo.

Para este primer debate contamos con la participación de dos periodistas de gran trayectoria, y que hicieron una gran mancuerna: Leonardo Herrera Juárez; corresponsal de Tv Azteca México, periodista desde hace 27años, columnista, Director de noticias Azteca Hidalgo, Director General de la agencia de noticias punto por punto y conductor de radio y televisión, y Georgina Obregón Sánchez, con 43 años de trayectoria, Premio estatal de periodismo en 1994, Directora del periódico Síntesis Hidalgo, conductora en 98.1, Radio Estatal, y defensora de audiencia de Radio y Televisión de Hidalgo.

Desde este espacio, no me toca más que agradecer su apoyo, su tiempo y su entrega, de manera desinteresada.

Radio y Televisión de Hidalgo

Sin duda alguna, la realización de un debate de calidad y altura, se debió al invaluable apoyo del Gobierno del Estado y del Gobernador, Omar Fayad Meneses, a través de Radio y Televisión de Hidalgo, y su Director General, Cristian David Guerrero Barragán.

Quienes aportaron todo lo necesario para la transmisión, personal, cámaras, equipo, etc. Lo que permitió que el debate llegara a todos los rincones del Estado, a través de Radio y Televisión. Gracias a todo el personal por su apoyo invaluable.

Medios de comunicación

Quienes por alguna razón no lograron ver el debate en vivo, se enteraron a través de los medios de comunicación de los pormenores del debate histórico, es sin duda alguna, su trabajo invaluable para seguir fortaleciendo la cultura política, a todos los medios, directivos y periodistas, gracias por su trabajo y dedicación en este proceso electoral.

No puedo dejar de mencionar que lo que hoy es una realidad, surge del trabajo firme y decidido de la sociedad civil quienes desde 2011, solicitamos e impulsamos la creación de debates, hoy, podemos decir, es un logro histórico, de la ciudadanía activa y participativa, quienes además, fueron quienes enviaron las preguntas, que se les hicieron a las candidaturas.

Es para mí un orgullo ser parte de la sociedad civil que propone, aquella que sabe construir puentes de dialogo.

Como lo menciono en esta columna, a realización de este debate, se logró gracias al trabajo y el aporte de decenas de personas, y no hubo limitaciones, ni la falta de recursos, impidió que la suma de esfuerzos y voluntades, fuera mayor y se logrará contribuir y elevar la calidad de este proceso electoral. Hoy la ciudadanía, cuenta con mayores elementos, para que el próximo 1 de julio salga y vote de manera libre, informada y razonada. No olviden, que el siguiente debate es el 27 de mayo en Huejutla y pueden enviar sus preguntas.

Twitter: @alfreduam

[email protected]

FB: Alfredo Alcala Montaño

www.alfredoalcala.mex.tl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.