Política

Alianzas electoreras

  • Voz Ciudadana
  • Alianzas electoreras
  • Alfredo Alcalá Montaño

En Hidalgo han sido aprobadas las alianzas rumbo a la elección para la necesaria y urgente renovación del Congreso local, que sea un verdadero contrapeso (que no lo ha sido) al Ejecutivo local.

Sin embargo, poco alentador es la conformación de las diversas alianzas electoreras que no ideológicas, conformada por partidos en teoría opositores al partido en el poder estatal, hoy aliados a él. La explicación es muy clara, el verdadero interés es ganar la mayor cantidad de espacios de poder rumbo a la elección del 2022 donde tendremos alternancia a la gubernatura en Hidalgo y con miras a la renovación presidencial.

Por ello la alianza denominada “Va por Hidalgo” integrada por los partidos políticos PAN, PRI, PRD y PESH (el cual por cierto, fue partido aliado de Andrés Manuel López Obrador, en la elección presidencial del 2018), no tendría mucha lógica, si además consideramos que fueron opositores, en la elección por la gubernatura en 2010, pero el interés nacional de estos partidos (salvo el PESH que es partido local), esta en minar el camino al partido del presidente, cuya fuerza y presencia política se al deben a él.

La coalición “Juntos Haremos Historia en Hidalgo” está integrada por los partidos políticos PVEM (aliado en los triunfos electorales de Vicente Fox y Peña Nieto), PT, Morena y Nueva Alianza Hidalgo (PANALH). Cabe mencionar que, en la elección presidencial del 2018, el PVEM y el PANAL apoyaron al entonces candidato presidencial José Antonio Meade.

Es decir, tenemos partidos desmemoriados, cuyas alianzas electoreras no redituaran en mejores representaciones o gobiernos, ya que las plataformas políticas que presenten como coaliciones, son un mero requisito, ya que las candidatas y candidatos ganadores, solo se deben a su partido, y en especifico a sus dirigentes que son quienes los imponen (ya que no serán elegidos por su militancia).

Sin ideología clara, sin democracia partidaria, y solo con el objetivo de mantener el poder o ganarlo, solo tendrá un resultado, la desconfianza de la sociedad hacia su clase política, en un momento histórico en el que necesitamos controlar a los gobiernos despilfarradores, contar con verdaderos contrapesos políticos y controles al poder estatal.

Sin duda, no solo nos debe preocupar la pandemia provocada por la covid-19, la otra pandemia es la política.

Twitter: @alfreduam

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.