Política

La práctica docente: análisis, problematización y comprensión

  • Apuntes pedagógicos
  • La práctica docente: análisis, problematización y comprensión
  • Alfonso Torres Hernández

Para el análisis, problematización y comprensión de la práctica docente se requiere tener presente tres de sus características: es social, es compleja y es intencional.

Es social porque se desarrolla a partir de una serie de relaciones entre sujetos constituidos en el ámbito de sus significados, percepciones, representaciones y acciones en torno a lo educativo.

Es compleja porque implica la organización del saber pedagógico dentro de un determinado sistema de ideas que le exige una integración del conocimiento, clarificar la opacidad e incertidumbre de los procesos y desarrollo del pensamiento basado en la criticidad y razonabilidad.

Es intencional porque su referente central para la relación educativa es un currículum preestablecido donde se prefigura el tipo de sujeto que se quiere formar y que los docentes lo empezaran a concretar en sus procesos de planificación, desarrollo y evaluación de su práctica.

El análisis de la práctica entonces comienza a partir de reconocer estas características, las maestras y maestros inician con una descripción amplia de las prácticas pedagógicas que desarrollan (¿cómo planifican la enseñanza? ¿qué estrategias didácticas priorizan? ¿cómo define la organización pedagógica de su grupo? ¿cómo es la interacción con sus alumnos? ¿cómo evalúa? ¿qué recursos para el aprendizaje considera?, etc); hacen un reconocimiento de las condiciones institucionales de su trabajo docente; describen las condiciones contextuales y escolares; y dan cuenta de las interacciones sociales que desarrollan en el ámbito escolar.

Estos elementos darán forma y sentido a lo que se denomina como diagnóstico pedagógico, el cual someterá a una reflexión permanente apoyada con un conjunto de elementos teóricos. Este proceso lo lleva a una articulación entre la práctica y la teoría, es decir, considerar a su práctica como una praxis.

En esta condición reflexiva y de análisis, los docentes están en posibilidad de transitar hacia el proceso de problematización de su práctica. Un proceso que le exige un cuestionamiento permanente sobre su saber, hacer y valer de práctica pedagógica. Es un proceso donde buscará las explicaciones más claras sobre las determinantes y relaciones que se dan al interior de su práctica.

Explicar el sentido y significado de la acción educativa. La interrogación constante lo llevará a desestabilizar sus supuestos, sus creencias, sus saberes, pero será el punto de partida para transitar hacia nuevos horizontes de comprensión. La problematización le implica un rigor metodológico permanente y acompañado de la escritura de sus reflexiones.

Analizar y problematizar la práctica docente desde este marco de referencia lleva a las maestros y maestros a comprenderla. La comprensión de la práctica se expresa a partir de encontrar el sentido a la acción pedagógica, al posicionamiento político-pedagógico y al papel de la escuela. La comprensión nos lleva al terreno de la claridad, de desmarañar lo complejo, lo inextricable, lo difuso.

Llegamos a la zona donde la articulación entre la enseñanza, el aprendizaje, lo curricular y los procesos de gestión se encuentran en un solo sentido: la formación del sujeto, o bien, la construcción de una nueva ciudadanía y sociedad.

La práctica docente debemos entenderla en esta complejidad, dentro del marco histórico-social donde se desarrolla.

El planteamiento de problematizar la práctica en el Taller de Formación Continua para los docentes, es viable y necesario, no para concluir el proceso en cuatro sesiones intensivas sino para reconocer y sentar las bases de que la reflexión-acción-reflexión de la práctica requiere de una mayor rigurosidad, acompañamiento, sistematicidad y permanencia.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.