1.- Rechaza ASPAAUG el 3.5 de aumento
El ofrecimiento que hace la Universidad de Guanajuato a los empleados sindicalizados, especialmente académicos, no supera el 3.5 por ciento de aumento al salario, ni la inflación del año pasado, ni los sepultados gasolinazos del 2014.
Es una reverenda mofada la que ofrecen, habrían dicho los cultos profesores de la Máxima Casa de Estudios, quienes a doce horas de la huelga, han rechazado a la oferta, el diálogo y las negociaciones.
Ni el café aceptaron de Rectoría.
Durante la asamblea (permanente) de delegados de la Asociación Sindical de Personal Académico y Administrativo de la Universidad de Guanajuato, léase aquella que agrupa a científicos, doctores, maestros, profesores, músicos, etcétera, una gran mayoría de ellos no aceptó la propuesta..
La actitud radical que asumieron los sindicalizados, como nunca se había visto en los últimos cinco años (siempre dicen eso a unas horas de la huelga, así que tómelo con reserva), sí pone en riesgo la estabilidad laboral y académica de la Máxima Casa de Estudios en el estado. (Aunque sea por los gritos, pero espantan.)
Y es que en el pasado inmediato, hubo serias cicatrices de las denuncias que todavía se estudian en la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado, donde se advierten de las constantes y sonantes denuncias presentadas en esta dependencia, por la serie de violaciones a los derechos laborales que han protagonizados los personajes chichos de la película gacha.
El ofrecimiento que hacen los directivos, sin duda es un avance importante, pero las determinaciones que han asumido las autoridades de la Universidad y las decisiones que afectaron a los maestros, son algunas de las principales molestias de los delegados que prometen, ahora sí, llegar hasta las últimas consecuencias.
Ver para creer.
Todavía ayer por la tarde, la secretaria general del sindicato académico, Carmen Cano Canchola, mantenía la postura de buscar (a como dé o no dé lugar) el 10 por ciento de aumento salarial, pero en Rectoría de la UG, los mensajes aseguran que no hay ni habrá posibilidades de incrementar un dígito más.
¿Echarán a perder el día tan especial del gober? No por el Rally, sino por su informe de Gobierno.
2.- Todavía responden los priistas…
Envueltos en sus enredos electorales y pugnas internas, los diputados tricolores volvieron en sí, luego de su dormidera legislativa, sólo para dar batalla en eso de la guerra de auditorías que emprendieron en el Congreso del Estado.
Tras el ataque del PAN contra la alcaldesa leonesa, Bárbara Botello y, recientemente, contra el alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, el coordinador del PRI, Jorge Videgaray Verdad, vía Gerardo Zavala Procell, vicepresidente de la Comisión de Hacienda y Fiscalización, se pusieron a trabajar (por fin) y sacaron de un día para otro, por no decir de un minuto a otro, la auditoría especial, integral, específica, expedita, exhaustiva, concreta y obligatoria, en contra de la administración municipal del irapuatense, hijo de la mermelada según sé, del alcalde panista, Sixto Zetina.
Dicen que en la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el propio pastor de los panistas, léase Juventino López Ayala, ni se congojó con la “sorpresa tricolor”, pues incluso se les dijo que, su fracción azul, estaba bien dispuesta a revisar no sólo ese municipio, sino el que determinaran.
Quizás los panícolas se referían a Salamanca, donde el alcalde, Justino Arriaga, enfrenta la acusación de supuestos actos de corrupción por la compra de un terreno para un edificio de seguridad pública, o bien, Celaya, donde el edil, Ismael Pérez Ordaz, se ganó la fama de aportar su granito de arena en eso del moche azul.
Total que ya metidos en las guerras para las revisiones a cuentas públicas, los priistas buscaron los suficientes motivos, que no les costó mucho esfuerzo, para revisar al nada querido alcalde, Sixto Zetina.
Total, para eso contrataron un montón de auditores para el Órgano Superior de Fiscalización. ¿Qué no?
3.- Los verdes presentan a su estrellita marinera
Este sábado, los verdes del estado, léase Beatriz Manrique Guevara, Carlos Chacón Calderón y los tres diputados en el Congreso, encabezados por Sergio Contreras, recibirán a su máximo líder, Arturo Escobar, para presentar a todos y cada uno de los suspirantes a Presidentes, Diputados y Regidores.
El show especial será para la presentación del ícono verde del momento, léase José Ángel Córdova Villalobos, quien abanderará la causa PVEM en busca de nuevas posiciones en la lista de plurinominales, perdón, de votos en la contienda leonesa que se antoja muy pero muy competida.
En eso de la lista, anote ya en la primera posición a Bety Manrique, además de nuevos rostros que llegarán a la curul, si es que la derrota lo permite y los votos lo respaldan.
¿Por qué no fui verde, Dios?
http://twitter.com/AlfonsoMachuca