Amarillo es una ciudad de aproximadamente 200 mil habitantes, ubicada en medio de la nada al noroeste de Dallas, Texas. En la localidad, -y desde que comenzó la pandemia de Coronavirus-, 370 personas han muerto, y 17 mil 69 han contraído la enfermedad.
Salvo un restaurante, “The Big Texan”, y el icónico y bizarro rancho de los Cadillac semienterrados, -“Cadillac Ranch”-, realmente no hay mucho que ver en la ciudad. Con todo, Amarillo vive desde hace unos meses un “boom” de paseantes. La razón es sencilla: Se corrió la voz de que allí se aplica la vacuna a cualquiera que sea elegible.
Solo hay que llegar al Centro Cívico de Amarillo, -ubicado en el corazón de la ciudad-, y formarse para recibir en menos de una hora la vacuna de “Moderna”. Platiqué con uno de los trabajadores de un hotel cercano al lugar. Me confirmó lo que es evidente; una gran cantidad de mexicanos están allí por un par de días solo para vacunarse. Los precios por habitación, para dos personas, puede superar los 200 dólares más impuestos por noche.
“De dónde es usted”, le pregunto a un señor que aguarda por la ayuda de un intérprete en un hotel. “De la Ciudad de México”. “¿Vino por la vacuna?”. “Sí”, me dice, “junto con mi esposa”. Me contó que volaron de México a Houston y de allí a Amarillo en un viaje relámpago de dos días. Otros lo hacen de México a Dallas, y de allí trasbordan a Amarillo.
Los costos del vuelo por persona son de alrededor de mil 400 dólares más impuestos. Es decir; una persona que vuela de México a Amarillo por la vacuna puede gastar alrededor de 30 mil pesos, o aún más. El señor me dijo que mostró el pasaporte mexicano como identificación, y como domicilio proporcionó su dirección en México.
En el “front desk” de un hotel hay una pila de hojas para los huéspedes, a donde se ofrecen los datos con fechas y horarios de vacunación. “Pero no solo mexicanos. También vienen de otros países, y aún de diversos estados como Colorado, Oklahoma, Nebraska, y aún de la Florida”, me dice un trabajador.
Quizá conforme avance la vacunación en México, -y se tengan más vacunas en ciudades fronterizas-, el flujo en Amarillo disminuirá para dirigirse a otras ciudades. Por lo pronto en Texas, a partir del 15 de este mes, inició la vacunación para personas de 50 años.
Alejandro Maldonado