Política

Perseguir la reconciliación con las mujeres

  • Columna de Alejandro González
  • Perseguir la reconciliación con las mujeres
  • Alejandro González

Para ser visible, nada más simbólico y efectivo que desaparecer.

El cambio que la avanzada de mujeres está gestando en el 2020 es significativo, justo y necesario. Es obligado.

Aunque el paro del 9M es una consecuencia de que el 8M cayó en domingo, el binomio de tomar las calles un día y desaparecer al siguiente puede ser retomado año con año por el movimiento feminista, por los derechos de las mujeres.

Me ves tomar las calles, reclamar respeto a mi vida y mis derechos: te molesta. Ahora no me verás, no estaré ahí donde piensas que siempre estoy: lo lamentarás.

La resistencia que han logrado las mujeres en este año no tiene precedentes. Sin lugar a dudas estamos asistiendo a un punto en la historia que todo lo cambiará para las mujeres, pero también a los hombres.

En este espacio, amigo y amiga lectores, deseo externar mi apoyo a la equidad social, que no la igualdad, porque es indispensable reconciliarnos con las mujeres.

Por desgracia muchos hombres en el poder no han entendido la sustancia de este movimiento y, como dádiva o concesión, decidieron dar “oficialmente el día” en apoyo a las mujeres. Muy mal.

Las mujeres no estaban pidiendo permiso. Se trata de un acto revolucionario, de resistencia social, no de tomarse un día de asueto. Darles el día es desvirtuar la lucha, minar el esfuerzo, minimizar los logros y, tal vez, quitarle la fuerza combativa que proponía el paro.

Nada detendrá a las mujeres, no ahora.

Le pregunté a una militante del movimiento feminista de Nuevo León si era correcto decir que yo era feminista por considerar justa y legítima su lucha. Me explicó que no, que nada más una mujer puede ser en esencia feminista, porque se trata de un movimiento propio de mujeres. Lo demás es palabrería u oportunismo conceptual, cosa que le gusta mucho hacer a los políticos: subirse a un barco que lleva vuelo…

Entonces entiendo que nada más las mujeres pueden darle rumbo a su movimiento social transformador, únicamente pueden opinar mujeres y nada más participan mujeres.

Lamento mucho que existan algunos intelectuales que quieren opinar e influir en el movimiento feminista.

El caso de Enrique Krauze, que ayer publicó un texto donde les dice a las mujeres que deben “institucionalizar” el movimiento y hasta pide que formen un partido político (¿?).

De alguna manera al respetable historiador le parece que las mujeres deberían estar en campañas electorales y no en sus asuntos, los que sean, que deseen hacer, así sea tomar las calles.

Me parece, amigo y amiga lectores, que los hombres debemos hacernos a un lado y que sean las mujeres quienes tracen el rumbo de su movimiento. Y sí, debemos apoyar lo que ellas decidan, pero nada más. Intervenir es tan patriarcal, como lo que más daña a la vida de las mujeres.

Institucionalizar el movimiento no acabará con la impunidad que tienen los atacantes y asesinos de mujeres.

De eso se trata todo esto, las mujeres no viven en un ambiente de equidad y justicia de la misma forma que los hombres. En eso hemos fallado nosotros, por educación o por omisión, detesto pensar que hay quienes por gusto o convicción, pero no hemos hecho nuestro trabajo, no lo suficiente, para que las mujeres a nuestro alrededor estén seguras y libres.

Decía Simone de Beauvoir: la feminidad (y la masculinidad) se fabrica; la mujer (y el hombre) no nace, se hace.

La revolución de las mujeres está tomando fuerza socialmente, pero la deconstrucción de los vicios sociales inicia en la casa, en nuestro círculo más pequeño y cercano.

Es tiempo de preguntarnos, ¿qué estamos haciendo para que nuestra madre, hermana, esposa o hija estén mejor en esta sociedad machista?, ¿cómo reconciliarnos con las mujeres, con todas?

El camino es largo y llevará tiempo, pero después de nunca haber hecho lo suficiente para darles equidad y seguridad, debemos perseguir de manera vital la reconciliación… o usted, ¿qué opina? 



[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.