Política

Alerta: Pemex pide dinero para usar fracking en NL en 2020

  • Columna de Alejandro González
  • Alerta: Pemex pide dinero para usar fracking en NL en 2020
  • Alejandro González

Con mucho asombro, pero también coraje, nos enteramos que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2020, en el apartado de Pemex Exploración y Producción (Pemex-PEP), el gobierno de Andrés Manuel López Obrador solicitó poco más de 10 mil millones de pesos para continuar explotando pozos en dos proyectos que usan la técnica de fractura hidráulica en lutitas, también conocido como fracking.

Mucho asombro, amigo lector, porque durante la campaña y ya en funciones, AMLO ha mantenido su postura de no al fracking, en múltiples ocasiones declaró que se suspendería la técnica y aseguró que Pemex la abandonaría; claro, no dijo cuándo…

Pero la noticia también causa coraje porque, primero, uno de los proyectos afecta directamente a Nuevo León, y dos, porque no hace mucho el mismo López Obrador, a finales de junio, ordenó a Pemex cancelar la utilización de la fractura hidráulica para explotar un campo en Huampa, Tampico; el 1 de julio también, durante el discurso de aniversario de haber ganado en la urnas, recalcó que durante su gobierno ya no se utilizaría el fracking.

¿A qué juega el Presidente diciendo y repitiendo “no al fracking”, pero pidiendo dinero para implementarlo?

Bien podemos suponer que busca estabilizar las finanzas de Pemex, porque se trata de dos proyectos y tan solo en uno, se esperan extraer 60 mil 200 millones de barriles de petróleo extras. Nada mal para los ingresos, muy mal para el medio ambiente.

La partida presupuestal que afecta a Nuevo León es el Proyecto Aceite y Gas en Lutitas, que abarca pozos en los complejos de Sabinas, Burro-Picachos, Burgos y Tampico-Misantla. El próximo año, el Proyecto de Presupuesto es entregar 4 mil 655 millones de pesos para esto.

Sabemos bien, estimado lector, que las regiones petroleras de Sabinas, Burro-Picachos y Burgos, están en gran parte del norte de Nuevo León, así que se trata de una afectación directa para el agua del estado y sus ecosistemas, porque la práctica del fracking consume muchísima agua (que se inyecta en el subsuelo con químicos ablandadores, que después contaminan los ríos subterráneos), ¿será por eso que urge la presa Libertad?

La otra partida del presupuesto, denunciada por la Alianza Nacional contra el Fracking, es el Proyecto Aceite Terciario del Golfo, que incluye explotación con fracking en 29 campos productivos de aceite y gas en los estados de Veracruz y Puebla, con un costo de 6 mil 181 millones de pesos.

Hay varios puntos a destacar en este asunto: podemos entender la urgencia de inyectarle dinero a Pemex con más producción, pero como nuevoleoneses debemos defender el territorio, el agua y los ecosistemas que tenemos.

También hay que denunciar esa esquizofrénica actitud de López Obrador y que nos dé una explicación razonable para pedir dinero para algo que según él no se hará.

Algo que no se ha dicho a fondo, y que aquí trataremos en otra ocasión con más profundidad, es que hay técnicas opcionales a la del fracking que se pueden usar en la explotación de estos pozos.

Los rusos han desarrollado una tecnología especial baja en contaminantes (que incluso ya ofrecieron a México); en China se creó un sistema que en lugar de agua inyecta CO2, un gas inofensivo; existe un proceso con perforaciones “microlaterales” que no utiliza agua y es de bajo impacto; en fin, la tecnología avanza a cada día y es cada vez más limpia, algunos de estos sistemas son más costosos sí, pero se abaratan con el tiempo y uso.

Todo esto no dice que el asunto no está perdido, ni los barriles de petróleo ni la limpieza del agua subterránea, es cosa de ponerle voluntad, dinero e investigación, pero se pueden conciliar las dos cosas.

Lo que no debemos aceptar es que de un plumazo se decrete el uso del fracking típico en Nuevo León, el que nos dejará sin agua para el futuro y afectará miles de hectáreas en la superficie, hay que oponerse totalmente y exigir mejores opciones técnicas. Diputados y senadores del estado deben actuar a favor de Nuevo León. Estamos a tiempo todavía… o usted, ¿qué opina? 


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.