Política

México, contención migratoria

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Un grupo de 45 migrantes viajaba hacinado en jaulas adaptadas entre la maraña de fierro que transportaba un camión en Acayucan, Veracruz, cuando agentes del Instituto Nacional de Migración lo descubrieron. Uno a uno fueron saliendo los migrantes por un pequeño agujero entre el metal, por la parte trasera del vehículo.

“¡Aguas, aguas!”, se escuchó decir a uno de los agentes migratorios cuando abrieron un hueco entre las láminas y observaron las piernas de los ocupantes.

“Tranquilos, espérense”, les decían los agentes a los migrantes.

“¿Están bien?”, les preguntaron.

Para bajarlos en orden gritaron: “¡primero los niños!”. “No hay niños”, les contestaron. “Hay una mujer embarazada”, les aclararon.

“¡La embarazada primero, por favor!”, ordenaron los agentes.

La mujer embarazada y el resto de migrantes salieron por ese pequeño agujero.

México, contención migratoria
México, contención migratoria

El video de este hecho es uno de varios momentos que muestran la tragedia migratoria de la que México fue escenario el año pasado. Las imágenes que presentaré esta noche a las 21 horas en Notivox Televisión evidencian el riesgo con el que millones de personas viajan con tal de alcanzar el sueño americano.

Las acciones de “rescate” de los migrantes en territorio nacional incluyen a varias corporaciones además del Instituto Nacional de Migración, como la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República. Una estrategia de contención que no se presume, por obvias razones, pero que existe. Y que en el actual sexenio ha tenido que hacer frente al menos a 94 caravanas.

Muestra de que la tragedia está más que vigente son los datos del campamento instalado por el INM en San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, que de junio a diciembre de 2022 “atendió” a más de 200 mil migrantes de 104 nacionalidades. Unos se quedaron, otros siguieron su camino y otros fueron retornados a sus países.

México, contención migratoria
México, contención migratoria

“Rescatar” y “atender” migrantes parece insuficiente ante la tragedia de la que vienen huyendo y a la cual se enfrentan en su paso por México.

En una semana viene Joe Biden a que el gobierno de México le cuente todo esto que están haciendo para reducir los flujos migratorios. ¿Se le exigirá que reciba de forma digna y legal a todo aquel que califique para acceder al asilo o a empleos para los que los migrantes son indispensables o seguiremos siendo su patio de contención migratoria?

@AlexDominguezB

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Domínguez
  • Alejandro Domínguez
  • [email protected]
  • Periodista por pasión. Dirijo y conduzco #AlexEnNotivox L-V #22hrs. Escribo la columna #RecuentoDeLosDaños cada martes. Profesor en la Universidad Iberoamericana
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.