Política

Extinción o solalindación del INM

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La tragedia en la estación migratoria de Ciudad Juárez generará la extinción del Instituto Nacional de Migración que tenía a su cargo a los migrantes que murieron o resultaron lesionados durante el incendio del 27 de marzo.

Ese es el acuerdo alcanzado entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el padre Alejandro Solalinde en los dos encuentros que han tenido la semana pasada y este lunes.

Al salir de su última reunión en Palacio Nacional, y a pesar de que en la conferencia mañanera AMLO dio largas a la sustitución del instituto, Solalinde me dijo que el INM “se extingue completamente”.

Para lograrlo, me explicó que AMLO revisará con la Consejería Jurídica de Presidencia cómo puede comenzar el proceso, que anticipa que será como el de la desaparición de la Policía Federal.

A cargo del nuevo órgano, que llevará el nombre de Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjería, quedará un secretario ejecutivo recomendado por Solalinde, cuyo perfil ya fue aceptado por el Presidente y esta misma semana se lo presentará.

“Es una persona excepcional, con solvencia moral, incorruptible. Tiene aceptación de amplios sectores. Ama a los migrantes y la lucha de los migrantes. Ha sido su tema durante muchos años”, me dijo el padre.

Por eso descarta que lo dicho por el Presidente, sobre que la desaparición del instituto será hasta que la Fiscalía General de la República concluya la investigación de lo ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez.

“El Presidente tiene la mejor voluntad. (La desaparición del INM) tiene que seguir un proceso y eso es lo que tiene que decir el Presidente”.

Solalinde se mudó por un tiempo a Ciudad de México para asegurarse que los compromisos se cumplan. Ya confirmó que se empezaron a pedir las primeras renuncias en el INM y el primer objetivo de la nueva coordinación será dejar de perseguir migrantes.

“El instituto los trata como delincuentes, los persigue”.

Eso sí, Solalinde tiene claro que el plan solo ayudará a resolver lo que le toca al gobierno, que otra cosa es “lo que le toca al crimen organizado, que está desatado”. En ello, explicó, contribuirán las dependencias de seguridad que ya nada tendrán que ver con la nueva coordinación.

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Domínguez
  • Alejandro Domínguez
  • [email protected]
  • Periodista por pasión. Dirijo y conduzco #AlexEnNotivox L-V #22hrs. Escribo la columna #RecuentoDeLosDaños cada martes. Profesor en la Universidad Iberoamericana
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.