Política

Cumbre, ¿entre amigos?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Llegó el día, México vuelve a ser anfitrión de la Cumbre de Líderes de América del Norte o Cumbre de los Tres Amigos, que en su décima edición se realiza este martes en Ciudad de México. El objetivo, en lo público, es mostrar la mejor cara de la región, acordar las estrategias para potenciarla y destacar que, juntos, somos aún más fuertes ante el mundo.

En lo privado, Estados Unidos busca dejar claro el papel conjunto en el combate al tráfico de fentanilo y solicitará a México más apoyo en el tema migratorio. Para México es fundamental lograr un compromiso de Estados Unidos en el combate al tráfico de armas. Y juntos, sí, aunque no lo vayan a decir, celebrarán la reciente detención de Ovidio Guzmán, ¿o a qué vino el fiscal general Merrick Garland, el único que tiene una acusación sólida en su contra?

Para Estados Unidos y Canadá también es importante dejarle claro a México que, a su juicio, no está cumpliendo con las reglas establecidas en el TMEC y por ello se mantendrán firmes durante las consultas iniciadas en energía, electricidad, maíz y las que se acumulen. ¿Contestará México como lo hace el Presidente en sus mañaneras, señalando de saqueadoras a las empresas de los otros países?

El inicio de los encuentros estuvo lleno de cordialidad y gestos de amistad. Un verdadero trato de amigos dieron el presidente Joe Biden y el primer ministro Justin Trudeau a Andrés Manuel López Obrador al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Miren que animarse a hacer una hora al hotel en lugar de 15 o máximo 30 minutos, sí que es de amigos.

La cumbre lleva en su nombre la amistad por la vecindad que comparten los tres países, lo que no quiere decir que los tres líderes actuales no tengan diferencias, pues como buenos vecinos cada uno ve por sus propios intereses.

Lo relevante será que, a pesar de las diferencias, logren acuerdos y los ejecuten para que verdaderamente se potencie la región y con ello México se convierta en el proveedor principal de ambos países en múltiples sectores dejando atrás a China y les exija apoyo para atender la crisis migratoria que a petición de Estados Unidos seguirá administrando: frenando migrantes, atendiendo a los que permanecen varados y recibiendo a los que nos devolverán.

Alejandro Domínguez

@AlexDominguezB


Google news logo
Síguenos en
Alejandro Domínguez
  • Alejandro Domínguez
  • [email protected]
  • Periodista por pasión. Dirijo y conduzco #AlexEnNotivox L-V #22hrs. Escribo la columna #RecuentoDeLosDaños cada martes. Profesor en la Universidad Iberoamericana
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.