Sociedad

Nosotros los Pípilas

  • Columna de Alejandro Cortés González-Báez
  • Nosotros los Pípilas
  • Alejandro Cortés González-Báez

En nuestro país nos resulta familiar la imagen de un hombre de rasgos indígenas, quien llevando atada a su espalda una pesada losa avanzó, con las rodillas en tierra, hacia la puerta de la Alhóndiga de Granaditas, trasladando en mano una antorcha para quemar el portón de aquel edificio en una famosa batalla de la Guerra de Independencia. Dejando a un lado la veracidad de aquel suceso –no soy historiador–, esta imagen me resulta sumamente descriptiva al observar la vida de mucha gente, quienes viajan por sus vidas cargando lápidas muy pesadas.

Cada ser humano carga, o arrastra, una historia personal. Lógico… pero qué fácil es olvidarnos de esto en la convivencia diaria dentro del ambiente familiar, laboral o social. Tal parece que fuéramos los únicos en este planeta que llevamos una gran piedra atada a nuestras espaldas.

La realidad siempre es más rica que la teoría. Solemos juzgar el comportamiento de los demás enmarcándolos dentro de un esquema rígido, y no aceptamos que piensen y actúen fuera de los estándares que nosotros tenemos. Por eso es común que digamos frases como: “Debería haber hecho esto…”. “No entiendo por qué se porta así”. Es algo muy común, por poner un ejemplo elemental, cuando observamos al jugador de futbol que falla un tiro de castigo y lo insultamos como si hubiera quemado vivo a un ser humano. Cuando se da este fenómeno, algunos dicen, con gran sabiduría: “Pues bájate tú a tirar el penalti”. O con otro ejemplo muy conocido: “Es muy cómodo ver los toros desde la barrera”.

También solemos enredarnos en trampas creadas por nosotros mismos, y echamos sobre nuestros hombros enormes pesos de historias que no son reales, o por lo menos, no del todo objetivas, y vivimos, siempre sufriendo, nos vestimos y maquillamos para desempeñar el papel de la víctima de aquella historia dramática digna de una narración de Dostoyevski esperando los aplausos y el llanto de nuestro público.

Para lograr la madurez que nos permita vivir esta vida disfrutando de ella hasta donde es posible, requerimos del conocimiento propio con una actitud de humildad y apertura a los otros “yo” que viven a nuestro lado.


www.padrealejandro.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.