Espectáculos

Reconstruir la vida después de un ictus

Alfredo San Juan
Alfredo San Juan

Todo parecía normal hasta que un brazo dejó de moverse, las palabras no salieron y el rostro, de pronto, cambió. Un ictus —también llamado embolia o infarto cerebral— ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo hacia una parte del cerebro. Y aunque sucede en un instante, sus consecuencias pueden durar toda la vida. O no. Porque cuando se detecta a tiempo, el pronóstico cambia por completo.

Hoy sabemos que muchas personas se recuperan con éxito. Vuelven a caminar, a hablar, a reír. A vivir. Pero solo si se actúa rápido. Por eso es tan importante que todos sepamos reconocer los signos de alerta. Existe una forma sencilla de recordarlos: CAMALEÓN. CA de “cara colgada” si ves que un lado del rostro se desfigura; MA de “mano pesada” cuando hay debilidad o adormecimiento en un brazo; LE de “lengua trabada” si la persona no puede hablar con claridad. Y ÓN de teléfONo, porque ante estos signos, hay que llamar rápido al servicio de emergencia. No esperar. No pensar que pasará solo. En un ictus, cada minuto cuenta.

Pero, ¿qué pasa después? Cuando la emergencia pasó y llega el momento de reconstruirse. Recuperarse de un ictus no es solo cuestión de medicamentos y rehabilitación física. También es cuestión de hábitos, de decisiones que se repiten cada día.

Durante la fase aguda, hospitalaria, lo importante es mantener al paciente estable. Evitar que se deshidrate, que pierda más masa muscular, que se desnutra. Muchos no pueden deglutir, por lo que necesitan apoyo nutricional por vía alternativa. Cada caloría, cada proteína, cada trago de agua controlado es parte del tratamiento. Pero después de esa fase crítica, lo que realmente marca la diferencia es cómo se reconstruye la vida. Desde la alimentación hasta el movimiento —aunque sea en cama—, el paciente necesita descanso profundo, emociones validadas y compañía. Porque el aislamiento, el insomnio y el miedo también afectan al cerebro que está sanando.

La ciencia lo confirma: una alimentación cardioprotectora mejora la masa muscular, la función cognitiva y reduce la posibilidad de recaída. No se trata de llenarse de suplementos, sino de evaluar deficiencias (de vitaminas B, D, magnesio, entre otras) y corregirlas. De hecho, las personas que reciben apoyo nutricional durante la rehabilitación tienen mejor fuerza, menos complicaciones y mejor calidad de vida. 

Por mi trabajo he visto lo que puede lograr un paciente cuando cambia sus hábitos. Cuando deja atrás el fumar, beber alcohol, ignorar los chequeos… Cuando se da cuenta de que después de un ictus, no hay espacio para el descuido y de esta forma no solo sobrevive, sino que se transforma. Por eso, quiero invitarte a un espacio creado para aprender, compartir y reconstruir.

Este martes 26 de agosto, de 19:00 a 21:00 horas, en Akadem Monterrey, se llevará a cabo el foro “Reconstruyendo vidas: ictus desde la neurología y la nutrición”, organizado por Red_ictus, una comunidad que une a pacientes, familiares y profesionales para visibilizar, educar y acompañar todo lo relacionado con el ictus. Estaré junto al doctor Fernando Góngora, neurólogo experto en la materia, compartiendo herramientas reales para sanar desde dentro.

La entrada es gratuita, con aportación voluntaria para apoyar la causa. Te invito a seguir la cuenta @red_ictus en Instagram para más detalles. Porque todos deberíamos estar informados. Porque nadie está exento. Porque cuanto antes se detecta, mejor se vive. Y porque reconstruir… también es una forma de renacer. 


Google news logo
Síguenos en
Ale Ponce
  • Ale Ponce
  • Experta en ciencia e investigación de la nutrición con destacadas habilidades en el campo de la nutrigenómica y los alimentos funcionales. Vasta experiencia en el área de nutrición clínica y administración educativa. Publica su columna Vive más y mejor todos los lunes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.