Espectáculos

La vida se disfruta más después de los 60

Hace unos días atendí a un paciente con una inteligencia extraordinaria. Él se dedica a crear sistemas de inteligencia artificial, y me comentó lo siguiente: “Ale, no me gusta hacer ejercicio. No le encuentro una razón válida. Me dicen que es para ser feliz, pero ya lo soy. Otros dicen que es para liberar estrés, pero no estoy estresado. Te escucho hablar sobre un mejor envejecimiento, pero no creo ir por mal camino porque gozo de muy buena salud. Convénceme de hacer ejercicio”. 

Me quedé callada. Todos los argumentos que podía darle, él ya los había considerado. Lo único que me quedó por contestar es que no podemos delegar a nadie todo lo que requerimos para envejecer bien. Tenemos que hacer el trabajo duro nosotros, sí o sí. En el mejor de los casos, podrás pagarle a alguien para cocinar para ti, pero no por comer en tu lugar. Podrás contratar un entrenador físico, pero eres tú quien debe hacer el ejercicio. Quizá leas todos los libros de salud emocional y superación personal, pero no es hasta que te enfrentas a tus emociones en terapia que logras sanar aquello que te hace daño. El trabajo duro nos toca a nosotros, construir nuestra vejez saludable es tanto una necesidad como un deber que tenemos los adultos jóvenes. 

Alfredo San Juan
Alfredo San Juan

Lo anterior lo comparo con el ciclo de vida de una mariposa. Cuando es una oruga, vive a merced de su ambiente: de que no la pisen, la coman, la maten. Muy similar a nuestra niñez y adolescencia que dependemos de un cuidador externo para que nuestro ambiente nos permita sobrevivir. Después viene la etapa del capullo, donde nos encontramos todos los que tenemos entre 25 y 59 años. En el ciclo de una mariposa, esta etapa es la de mayor cambio: la oruga se siente encerrada a la vez que todo evoluciona, y la teoría es que su metamorfosis es dolorosa pues cambia toda su anatomía sin saber qué pasará después. Así nos sentimos muchos en este rango de edad: cambiamos de forma constante y a veces nos sentimos atrapados. Cambia nuestro físico, familia, forma de ver la vida, también el trabajo y las responsabilidades que tenemos. Duelen los duelos que vivimos, y no podemos hacer nada más que continuar en esta etapa y vivir las conversiones que sean necesarias para llegar lo que sigue, nuestra vejez. A diferencia de la oruga, que no sabe que se convertirá en una hermosa mariposa y podrá volar libre, nosotros sí sabemos que llegaremos a la siguiente etapa, pero usualmente la vemos con temor, no pensamos que pueda ser maravillosa. 

El miedo a la vejez suele reflejar nuestras carencias actuales. Quienes basan su temor en la fragilidad de su cuerpo, usualmente es porque no se ejercitan. Los que temen la soledad, es porque no han trabajado bien sus relaciones interpersonales. Aquellos que temen enfermar es porque saben que su salud no es adecuada hoy día. 

Es momento de cambiar nuestra perspectiva. Yo estoy segura de que la vida se disfruta más después de los 60, sobre todo, si hicimos el trabajo duro en el momento adecuado, que es hoy. 

Así como la oruga, nosotros tampoco podemos “saltarnos” la etapa del capullo para obtener sus beneficios. Entonces, te digo lo mismo que le dije a mi paciente: hay cosas que simplemente nos tocan a nosotros hacer.

Por último, quiero felicitar a Gericare, de mi colega y amiga Bárbara Diego, por su decimotercer aniversario. Han creado un gran cambio en el paradigma de la vejez mediante sus programas y políticas públicas. Gracias por ser una gran inspiración, Bárbara.

Google news logo
Síguenos en
Ale Ponce
  • Ale Ponce
  • Experta en ciencia e investigación de la nutrición con destacadas habilidades en el campo de la nutrigenómica y los alimentos funcionales. Vasta experiencia en el área de nutrición clínica y administración educativa. Publica su columna Vive más y mejor todos los lunes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.